13 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas se manifiestan para exigir equipos de bioseguridad

Un grupo de médicos, enfermeros y funcionarios del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se manifestaron este martes para exigir equipos de bioseguridad frente al Ministerio de Salud.

protesta clínicas

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Salud les provea de los equipos de bioseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El personal de blanco denuncia que los equipos de bioseguridad entregados no son suficientes para los servicios y la atención en el marco de la emergencia por el Covid-19, por lo que esperan mayor apoyo del Ministerio de Salud.

Los funcionarios señalan que la mayoría de los médicos y enfermeros del Hospital de Clínicas deben comprar por cuenta propia los trajes de bioseguridad y las mascarillas de protección.

Además, exigen que los procesos de compras realizados con el fondo de emergencia por el Covid-19 sean transparentados, informó NPY.

Lea más: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Los trabajadores esperan reunirse con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para presentarle sus reclamos.

La cartera sanitaria rescindió los millonarios contratos con las empresas Imedic y Eurotec, que debían proveer camas e insumos al sistema sanitario en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Este lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Médicos también se movilizaron por el microcentro de Asunción para exigir insumos y equipos de protección de calidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.