26 nov. 2025

Ministro de Defensa califica de histórica la operación con Super Tucano en Concepción

Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.

avioneta.jpg

La avioneta incautada tiene bandera boliviana en la parte del empenaje o cola.

Foto: Fátima Garay.

El ministro de Defensa, Óscar González, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles del primer operativo que realizó la Fuerza Aérea Paraguaya con un Super Tucano en el Departamento de Concepción.

Al respecto, detalló que los radares móviles que tienen operativos estaban realizando su tarea de monitoreo hacia Vallemí y, en un momento dado, detectaron una aeronave, con bandera y matrícula boliviana, realizando un vuelo irregular.

Los ocupantes de la avioneta aterrizaron en una pista clandestina en la zona de Arroyito.

“Queremos resaltar que esto es histórico. La Fuerza Área Paraguaya, ya con los elementos disponibles, puede realizar esta operación de captura de una aeronave ilícita”, manifestó el secretario de Estado.

González manifestó que la avioneta ingresó a territorio paraguayo desde el norte, pero todavía no lograron determinar desde qué país.

Ahora la investigación queda a cargo del Ministerio Público y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Puede leer: Con Super Tucano y radar móvil, interceptan avioneta en Concepción

Los tripulantes de la aeronave no respondieron a la advertencia de la radio y se dio aviso a los agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) para la verificación en tierra de la avioneta.

Los agentes se trasladaron en un helicóptero, mientras el Super Tucano siguió sobrevolando la zona para evitar que la aeronave realice cualquier maniobra.

Sin embargo, una vez que aterrizó la avioneta, sus ocupantes lograron escapar con la ayuda de dos camionetas que estaban en la zona.

“Avisamos al piloto del CODI cuando el piloto de la Fuerza Aérea Paraguay tuvo la certeza de dónde iban a aterrizar (avioneta boliviana). Es por eso que ellos tuvieron unos minutos de oro para escaparse”, se explayó.

Los intervinientes confiscaron la avioneta y ya fue llevada a la base aérea de Concepción para levantar huellas dactilares y otras evidencias. “Tenemos varios elementos para avanzar en la investigación”, puntualizó.

La aeronave estaba vacía y no se descarta que la avioneta estaba llegando a Paraguay para cargar la droga.

“La presunción es esa, pero no podemos asegurar nada. Tenemos que esperar que los investigadores ahonden en los detalles”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.