22 oct. 2025

Titular de Diputados apunta a un PGN 2024 “acorde” y sin aumentazos

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, aseguró que trabajarán para un presupuesto “acorde a las necesidades de la Nación” y sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Raúl Latorre.jpeg

El cartista Raúl Latorre sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Foto: Dardo Ramírez

Las fuertes críticas y el repudio generalizado por parte de la ciudadanía, entre ellos médicos y docentes, pusieron un freno a las intenciones de incrementar los salarios de los legisladores y autoridades del Ejecutivo. En el caso de los parlamentarios, el aumento de sus dietas ascendía a G. 5 millones.

Ante esa situación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó este miércoles que trabajarán por un Presupuesto General de la Nación 2024 “acorde” y rechazó los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Poder Ejecutivo.

“Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por un presupuesto acorde a las necesidades de nuestra Nación, rechazando los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Ejecutivo”, escribió en X (ex Twitter).

Fue el Ejecutivo, liderado por el presidente Santiago Peña, el que planteó una adenda

Al principio, el diputado cartista calificó la propuesta como una estrategia para el combate a la corrupción, pero luego de las fuertes críticas pidió a Peña retirar pedido de aumento a los legisladores.

Lea más: Bicameral defiende reasignaciones y MEF cuestiona cambios al PGN

Incluso, el propio jefe de Estado defendió esta propuesta argumentando cuestiones económicas, como la inflación y que hace 10 años no había un reajuste para los miembros del Congreso.

Sin embargo, cambió su postura al mencionar que el pedido de aumento salarial era una extorsión de los legisladores. Posteriormente, bajó de tono y dijo que era fruto de una negociación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este lunes, la Comisión Bicameral de Presupuesto concluyó el estudio del PGN 2024, aplicando recortes al plan presentado por el Ejecutivo, principalmente en rubros considerados como gastos superfluos. Los recursos fueron destinados a distintas instituciones.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.