31 ago. 2025

The Guardian describe a Paraguay como “plagado de corrupción”

El medio británico The Guardian describió a Paraguay como “plagado de corrupción” y con un alto índice de pobreza, aunque destacó las medidas tomadas para evitar el avance del coronavirus (Covid-19), en cuanto a la baja tasa de mortalidad.

hugo velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue designado como coordinador de la reforma del Estado.

Foto: Archivo ÚH.

El medio británico The Guardian realizó un análisis sobre Paraguay y Uruguay y cómo contrarrestaron el coronavirus, pese a ser vecinos de Brasil, que registra más de 50.000 muertes.

Pero también hizo observaciones acerca de las similitudes de Uruguay y Paraguay, con poblaciones que no superan los 10 millones de personas, pero con una diferencia social importante, ya que Uruguay posee el índice de pobreza más bajo de América Latina y en Paraguay las estimaciones de pobreza rondan entre el “30 y 50% y “está plagado de corrupción”.

Lea más: Dos senadores colorados cuentan con patrimonio superior a los G 20.000 millones

Esa es la descripción que dio sobre Paraguay el medio, que también destaca que ambos países tienen tasas de mortalidad por coronavirus sorprendentemente bajas, 13 en el caso de nuestro país, y 25 en Uruguay.

El artículo señala como debilidades las permeables fronteras terrestres que Paraguay y Uruguay tienen con Brasil, el país con mayor cantidad de muertes e infectados de América del Sur y segundo en el mundo.

“Los uruguayos pueden señalar su larga historia de políticas sociales progresivas, incluida una amplia cobertura de salud pública y casi el 100% de acceso al agua corriente, como un factor clave para contener el virus”, menciona.

Así también, indica que Uruguay está abriendo gradualmente sus escuelas y centros comerciales, pero respetando el distanciamiento social, la utilización de máscaras faciales y la realización de pruebas masivas.

Entérese más: Solo tres senadores declararon patrimonios inferiores a G. 200 millones

“Las pruebas son tan agresivas que Uruguay es el cuarto en todo el mundo después de Nueva Zelanda, Australia y Tailandia en el número de pruebas realizadas por nuevo caso confirmado. Uruguay realiza 1.610 pruebas por nuevo caso. En comparación, los EEUU y el Reino Unido realizan solo 52 y 21 pruebas, respectivamente”, expuso.

Primero en tomar medidas

Asimismo, se adentra en la situación de Paraguay y resalta que fue uno de los primeros en tomar medidas de prevención, como el cierre de la frontera, además de disponer de centros de cuarentena obligatorios para los connacionales que llegan del exterior, de los cuales más de la mitad dieron positivo y provienen del Brasil.

“Al oeste, encajonado entre Brasil, Argentina y Bolivia, se encuentra Paraguay, un país donde el tereré , la versión helada del té mate altamente comunal, es omnipresente, que ha logrado un éxito similar al contener la pandemia. El país sin litoral de 7 millones ha registrado solo 1,392 casos y 13 muertes hasta la fecha”, refirió.

Le puede interesar: De G. 900 millones a G. 6.000 millones saltó el patrimonio de Pedro Alliana en menos de 10 años

No obstante, el medio también se hace eco de las protestas por los escándalos públicos relacionados con mal uso de los fondos destinados para adquirir suministros médicos o kits de pruebas, que para el doctor Antonio Arbo, epidemiólogo y ex ministro de Salud, son insuficientes.

El doctor Carlos Shaerer expuso ante el medio que a pesar del notable éxito alcanzado por las autoridades y la población hasta el momento, Paraguay sigue en una posición de vulnerabilidad.

“En circunstancias en las que la generosidad debe ser lo primero y la corrupción debe dejarse de lado, la corrupción ha aumentado aún más (...) Si hay una explosión de la enfermedad, estaremos indefensos porque no estamos preparados”, lamentó el galeno.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.