18 nov. 2025

Dos senadores colorados cuentan con patrimonio superior a los G 20.000 millones

Según consta en sus declaraciones juradas, dos senadores colorados cuentan con patrimonios multimillonarios, con cifras que superan los G. 20.000 millones, mientras que la mayoría de sus pares cuentan en promedio con un patrimonio neto de G. 1.000 millones.

gusinky senado.jpg

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26,9 mil millones.

Fernando Calistro

Los datos extraídos de las declaraciones publicadas por la Contraloría General de la República ubican a la senadora Mirtha Gusinky y a Luis Alberto Castiglioni como los legisladores con mayor cantidad de activos entre los 45 integrantes de la Cámara Alta.

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26.900 millones (USD 5,6 millones con base en la cotización del 2013 de G. 4.598). De esta cifra, unos G. 16.000 millones corresponden a acciones y compras de bonos. Entonces declaró deudas por G. 11 millones.

Lea además: Solo tres senadores declararon patrimonios inferiores a G. 200 millones

Gusinky estuvo casada con el ex presidente de la República, Raúl Cubas Grau, quien gobernó el país hasta los hechos conocidos como el Marzo Paraguayo en 1999, tras el magnicidio de Luís María Argaña, quien era su vicepresidente.

Según consta en su declaración jurada presentada en julio del 2013, Luis Alberto Castiglioni posee activos por G. 21.400 millones (USD 4,5 millones con base en la cotización del 2013 de G. 4.598).

El ex vicepresidente de la República declaró inmuebles por valor de G. 10.800 millones, ganado por valor de G. 2.500 millones, cuentas a cobrar por G. 1.000 millones y acciones por otros G. 7.200 millones. Su patrimonio neto es de G. 21.300 millones.

Relacionado: Indignación ciudadana por declaración jurada de políticos

5189466-Libre-1226578492_embed

La declaración jurada presentada por Luis Alberto Castiglioni en el año 2003 señala un patrimonio neto de USD 2.742.500 (G. 19.000 millones al cambio de G. 7.150 de diciembre del 2003).

La mayoría de los representantes de la Cámara Alta cuenta con un patrimonio que supera los G. 1.000 millones. Solo Desirée Masi, Sixto Pereira y Jorge Querey manifestaron que su patrimonio es inferior a los G. 200 millones.

Desde este miércoles las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre 1998 y 2017 están disponibles en el sitio web de la Contraloría General de la República (CGR) por mandato de la Corte Suprema de Justicia, ya que la clase política intentó ocultar los datos durante años.

Te puede interesar: Siendo ministro, activos de Rafael Filizzola llegaron a G. 1.200 millones

Los lectores de Última Hora pueden acceder a todos los detalles de las declaraciones juradas a través del agrupador situado en la parte superior de la pantalla Declaración Jurada o por medio de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.