10 may. 2025

Taxistas de Encarnación se movilizan contra MUV

Poco más del 60% de taxistas de Encarnación, Departamento de Itapúa, manifestaron su rechazo a la empresa de intermediación para el transporte de pasajeros MUV con una concentración a pocas cuadras de la Municipalidad.

Encarnación.jpeg

Los taxistas exigen hablar con el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Foto: Raúl Cortese.

Unos 176 taxistas, de los 286 habilitados que tiene la Municipalidad de Encarnación, se concentran sobre las calles Mariscal Estigarribia y Pedro Juan Caballero de la capital de Itapúa, en rechazo del funcionamiento de MUV.

La empresa de intermediación para el transporte de pasajeros empezó a funcionar desde la semana pasada en Encarnación con 20 conductores. Al respecto, los trabajadores que integran la Cooperativa de Taxistas consideran que la actividad es ilegal, según informó el corresponsal Raúl Cortese.

Nota relacionada: MUV apunta a San Bernardino y Encarnación

Alegaron que no paga impuestos y que a los conductores que ofrezcan el servicio se les exime de cumplir con numerosos requisitos que los taxistas sí deben tener al día.

Los trabajadores pidieron hablar con el intendente de la ciudad, Luis Yd, para que intervenga en esta situación. Caso contrario, amenazaron con copar el microcentro de la ciudad.

Nota relacionada: Jueza rechaza pedido de taxistas para suspender servicios de MUV y Uber

Desde la Municipalidad de Encarnación informaron que no habilitó, ni tampoco hay alguna solicitud para funcionar en esa ciudad. Los trabajadores rodearon el edificio municipal cerca de las 09.30 de esta jornada.

Al igual que en Asunción, MUV es resistido por los taxistas encarnacenos. Lo mismo sucede con Uber, otra plataforma que llegó recientemente a Paraguay para operar y que, si bien también ya está en Itapúa, aún no representa una amenaza para los taxistas.

Las plataformas se extendieron hacia el sur del país, justamente, en una temporada alta de demanda de transporte, debido a la masiva llegada de turistas que disfrutan de la costanera y las playas.

La Federación Nacional de Taxistas y la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) habían presentado un recurso de amparo contra ambos, pero la justicia lo rechazó. Es decir, en la capital del país, coexisten MUV, Uber y taxis.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.