07 may. 2025

Taxistas de Encarnación se movilizan contra MUV

Poco más del 60% de taxistas de Encarnación, Departamento de Itapúa, manifestaron su rechazo a la empresa de intermediación para el transporte de pasajeros MUV con una concentración a pocas cuadras de la Municipalidad.

Encarnación.jpeg

Los taxistas exigen hablar con el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Foto: Raúl Cortese.

Unos 176 taxistas, de los 286 habilitados que tiene la Municipalidad de Encarnación, se concentran sobre las calles Mariscal Estigarribia y Pedro Juan Caballero de la capital de Itapúa, en rechazo del funcionamiento de MUV.

La empresa de intermediación para el transporte de pasajeros empezó a funcionar desde la semana pasada en Encarnación con 20 conductores. Al respecto, los trabajadores que integran la Cooperativa de Taxistas consideran que la actividad es ilegal, según informó el corresponsal Raúl Cortese.

Nota relacionada: MUV apunta a San Bernardino y Encarnación

Alegaron que no paga impuestos y que a los conductores que ofrezcan el servicio se les exime de cumplir con numerosos requisitos que los taxistas sí deben tener al día.

Los trabajadores pidieron hablar con el intendente de la ciudad, Luis Yd, para que intervenga en esta situación. Caso contrario, amenazaron con copar el microcentro de la ciudad.

Nota relacionada: Jueza rechaza pedido de taxistas para suspender servicios de MUV y Uber

Desde la Municipalidad de Encarnación informaron que no habilitó, ni tampoco hay alguna solicitud para funcionar en esa ciudad. Los trabajadores rodearon el edificio municipal cerca de las 09.30 de esta jornada.

Al igual que en Asunción, MUV es resistido por los taxistas encarnacenos. Lo mismo sucede con Uber, otra plataforma que llegó recientemente a Paraguay para operar y que, si bien también ya está en Itapúa, aún no representa una amenaza para los taxistas.

Las plataformas se extendieron hacia el sur del país, justamente, en una temporada alta de demanda de transporte, debido a la masiva llegada de turistas que disfrutan de la costanera y las playas.

La Federación Nacional de Taxistas y la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) habían presentado un recurso de amparo contra ambos, pero la justicia lo rechazó. Es decir, en la capital del país, coexisten MUV, Uber y taxis.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.