15 ago. 2025

Tacumbú: Asesinatos fueron por no responder a exigencias del clan Rotela, revela ministra

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reveló este domingo que los asesinatos que se registraron durante el motín en el Penal de Tacumbú fueron porque las víctimas no habían respondido a exigencias del clan Rotela.

Tras motín Tacumbú Dardo.jpeg

El motín de Tacumbú se registró el pasado martes.

Foto: Dardo Ramírez.

El motín registrado días pasados en la Penitenciaría de Tacumbú dejó a siete personas fallecidas, tres de ellas por decapitación, según informes oficiales del Ministerio de Justicia.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que las personas fueron asesinadas por no haber respondido a las exigencias del clan Rotela.

“Nosotros tenemos la información de que no respondieron a las exigencias del clan Rotela, por creer que fueron informantes y porque ahora cualquier cosa ya es traición. Y bueno, esto también fue un mensaje de: ‘Nosotros podemos ser tan sangrientos como los otros’”, dijo la ministra, durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Pérez reiteró que el conflicto se produjo por el supuesto plan de fuga que tenía Orlando Efrén Benítez, considerado como un delincuente peligroso y quien finalmente fue trasladado de Tacumbú.

Lea más: ''La traición tiene nombre y apellido’’, decía un reo tras decapitación en Tacumbú

“Orlando Efrén Benítez ya se fugó de manera violenta de más de un centro penitenciario y estaba encabezando este operativo en Tacumbú. Nosotros sabíamos que si él quería fugarse lo iba hacer como sea, incluso con toma de rehén de agentes penitenciarios, entonces tomamos la decisión de trasladarlo cuando ya tuvimos la información sobre el plan de fuga”, comentó Pérez.

La secretaria de Estado también señaló que se maneja la información de que existe un túnel dentro del penal, pero fue tapado durante el motín. Tal versión aún no pudo ser corroborada, según dijo.

Por otra parte, la ministra también aclaró que la situación fue aprovechada para reclamar el trato desigual, pese a que desde hace tiempo se viene trabajando para evitar la diferencia y las facciones en las cárceles.

Nota relacionada: Cecilia Pérez: “No es momento de irme y creo que estamos trabajando ante la crisis”

De acuerdo con la titular de Justicia, es complejo contabilizar la cantidad de integrantes del clan Rotela, ya que está compuesto de paraguayos por medio de adhesión voluntaria.

“Para el caso del Primer Comando Capital (PCC) no podemos dar números exactos por cuestión de seguridad, pero sí tenemos bien identificados y en qué etapa de pertenencia están, ya que ellos establecen un bautismo, pero antes de otras etapas”, agregó.

Con relación al clan Rotela, la ministra recordó que el sector se dedica al microtráfico y ejercen presión por reivindicar la condición del paraguayo frente al brasileño.

Finalmente, Pérez lamentó que no haya un interés por impulsar una reforma penitenciaria urgente, atendiendo que el desorden que hay genera más corrupción. “Aquí hay una cultura de no mirar lo que pasa en las cárceles y por supuesto que esto no es interesante para nadie, pero si tratamos a los reclusos como animales, los quitamos afuera como animales”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.