09 ago. 2025

Tabaré Vázquez no quiere “un acuerdito” entre Mercosur y la UE

Tabaré Vázquez, presidente del Uruguay, país que ejercerá la titularidad pro tempore del Mercosur, lamentó que no se llegue a ningún acuerdo con la Unión Europea (UE), pero aseguró que tampoco están dispuestos a firmar “un acuerdito”. Además, destacó el trabajo en los últimos seis meses de Paraguay.

cartes y tabaré

Horacio Cartes, presidente de Paraguay, y Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay.

Gentileza

Tabaré Vázquez lamentó que hasta la fecha no se cerró ningún acuerdo con la Unión Europea (UE), pero aclaró que desde el Mercosur se trabajó intensamente para que los resultados sean positivos para ambos bloques.

Reiteró lo expresado en el último encuentro, de diciembre del 2017, en Brasil, que no están dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas. Consideró que no existe voluntad política real por parte del bloque europeo para acompañar las negociaciones.

El presidente de Uruguay comparó la situación con las negociaciones de la UE y el Japón, que en un año concretaron avances importantes. “Cuando se quiere, se puede”, afirmó en forma tajante.

Lo digo modestamente, en nombre de mi país, tampoco estamos dispuestos a firmar un acuerdito, no es una amenaza ni un delirio, es simplemente dignidad y responsabilidad”, apuntó Vázquez en la Cumbre del Mercado Común del Sur que se realizó este lunes en Paraguay.

Así también, Vázquez celebró la gestión de Paraguay en los últimos seis meses de trabajo en el bloque y destacó que en ese periodo de tiempo se avanzó en el proceso abierto y dinámico de integración económica-comercial para llegar a una plataforma que inserte a los países de la región en la economía del comercio mundial.

Destacó que se están negociando acuerdos con otros organismos y países importantes, como Canadá –con el Acuerdo Europeo de Libre Comercio (Efta)–, Corea del Sur, Singapur, China, Rusia, Japón, la Alianza del Pacífico y la Unión Económica Euroasiática. “Obviarlos, además de ser una torpeza, sería una irresponsabilidad”, enfatizó.

Sobre la Alianza del Pacífico, recordó que el Mercosur decidió realizar un proceso de acercamiento y convergencia y darán impulso a la hoja de ruta firmada en abril del 2017.

Como muestra de ese compromiso, el próximo mes, en la ciudad de Puerto Vallarta (en México), participarán en una reunión de jefes de Estado. “Oportunidad en la cual reafirmaremos nuestra convicción hacia una integración pragmática de ambos bloques”, refirió Vázquez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.