10 nov. 2025

Suspenden audiencia preliminar del caso compranotas

La audiencia preliminar programada para este lunes en el caso de compraventa de calificaciones en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica fue suspendida y pospuesta para la próxima semana.

UCA.jpg

Más de 40 estudiantes están involucrados en la supuesta compra de notas en la UC.

Foto: José Molinas.

La audiencia preliminar para Víctor Oviedo Arce, Leonard Chung y la alumna con estatus de refugiada en el Uruguay por el caso producción de documentos no auténticos y otros fue suspendida este lunes por la jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez.

La suspensión se dio porque el abogado del ex estudiante Chung, Emigdio Allendre, solicitó la suspensión de la audiencia por una semana debido a que tomó intervención en la causa de manera reciente.

La misma solicitud realizó la defensa del ex funcionario administrativo de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Víctor Oviedo Arce. Por esa razón, la jueza fijó una nueva fecha de audiencia de acusación, para el martes de la próxima semana.

Nota relacionada: Ordenan captura de joven que denunció a Cristian Kriskovich por acoso

A inicios del mes de julio, la magistrada declaró en rebeldía y ordenó la captura de la joven que denunció por acoso a Cristian Kriskovich, ex profesor suyo, por no comparecer ante las autoridades.

Según la joven, la involucraron como represalia por la denuncia que hizo contra el miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura.

De acuerdo con la versión del abogado Martín Barba, además de la orden de captura le retiraron la personería del caso, por lo que el letrado no puede acceder a los detalles de la decisión.

Más detalles en: Joven que denunció a Kriskovich por acoso obtuvo refugio en Uruguay

Ante esta situación, la joven solicitó refugio político en el Uruguay, donde se encuentra como refugiada por todos los atropellos a sus derechos humanos.

La ex estudiante de Derecho de la Universidad Católica denunció a Kriskovich por supuesto acoso sexual. En ese entonces, el abogado se desempeñaba como su profesor y ya era miembro del Consejo de la Magistratura.

Como prueba, ella presentó más de 1.600 mensajes de WhatsApp, enviados entre 2013 y 2014, en donde el acusado, supuestamente, la acosaba sexualmente. La causa fue desestimada y calificada como “galanteo” por el Ministerio Público y Kriskovich terminó demandándola por daños morales por USD 450.000.

También puede leer: Acusan a Kriskovich de ser juez y parte en caso sobre supuesto acoso sexual a alumna

La joven denunciante fue expulsada de la Universidad Católica de Asunción junto con otros 41 alumnos por la supuesta compra de notas. El Ministerio Público refiere que ya se realizaron todas las audiencias y se finiquitaron los casos de las 40 personas restantes involucradas en el hecho. La acusación fue presentada por la Fiscalía hace aproximadamente dos años.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).