19 ene. 2025

Sur del Chaco registra el acumulado de lluvia más significativo del país

Un sistema de tormentas ingresó con lluvias intensas al país y siguen persistiendo en las últimas horas. Según datos preliminares de las estaciones meteorológicas, se registraron alrededor de 100 milímetros de agua caída, especialmente, en el sur del Chaco.

Bajo chaco.jpg

Un sistema de tormentas ingresó a Paraguay y trajo consigo lluvias intensas que siguen persistiendo.

Foto: Captura Video

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre el impacto que tuvo el sistema de tormentas que ingresó al país y que sigue afectando este viernes a varias zonas, entre ellas Asunción y Central.

Según datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas, se registraron valores en torno a los 130 milímetros de lluvia caída en Presidente Hayes. “Va llover todo el día”, mencionó.

Actualmente, están bajo alerta de tiempo severo Asunción, San Pedro, Cordillera, oeste de Guairá, oeste de Caaguazú, centro y norte de Misiones, Paraguarí, Central, centro y norte de Ñeembucú, sur y este de Presidente Hayes.

En todos esos lugares es esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos.

Lea más: Viernes con pronóstico de lluvias intensas y vientos muy fuertes

Mingo explicó que recién por la tarde hay probabilidad de que las fuertes precipitaciones vayan perdiendo intensidad.

Respecto a las lluvias en esta época del año, dijo que nos desacostumbramos en estos últimos cinco años a este tipo de eventos en diciembre.

“En algunos puntos está superando lo normal, pero en líneas generales no, son lluvias que eran características de diciembre. Es típico y la atmosfera se está comportando un poco más normal en estos casos”, enfatizó.

Ya para este sábado, las lluvias se limitarían al norte de ambas regiones, mientras que en el resto del país se espera mejorías.

En cuanto a las temperaturas, entre el sábado y el domingo, se espera un aumento gradual que marcará el retorno de un ambiente caluroso.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.