21 sept. 2025

Supuesto audio de senadores: “Nuestro voto vale USD 20.000"

En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.

Chaquinal.jpg

La senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, y el senador Javier Vera, alias Chaqueñito, ambos ex Cruzada Nacional y hoy cartistas.

Fotos Gentileza

En audios filtrados de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se oyen voces similares a las de ambos que relatan cómo habrían solicitado cargos y favores al director de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún.

El audio de más de seis minutos comienza con una conversación sobre supuestas visitas recurrentes de los asesores de la senadora Zenaida Delgado a Chaqueñito.

Allí dice que los asesores se muestran hartos de Zenaida y que esta sería muy “pedigüeña” con favores y cupos de combustible. La persona del otro lado, quien supuestamente sería Norma Aquino, aporta a la conversación diciendo que no se debe confiar en estos asesores y se deben incluso desmarcar de Zenaida.

En el punto más álgido de la conversación supuestamente grabada y filtrada que circula por internet, quien supuestamente sería Yamy Nal refiere: "¿Vos pio hablaste con Justo?” (con referencia a Justo Zacarías Irún, director de Itaipú). A lo que quien supuestamente sería Chaqueñito responde: “Sí, yo me fui allá a la oficina de Itaipú y le pedí algo. Yo le dije otra vez a Zacarías: ‘Ya cumplí con tu hermano y espero que él cumpla conmigo’, ha’e chupe; ‘sin problema’, hei cheve”, se escucha en el audio.

La charla continúa y la voz atribuida a Yamy Nal refiere: “A mí también me dijo así, yo le pedí tres cargos para tres personas, eso nomás”, a lo que la voz supuestamente de Chaqueñito responde: “Yo solamente le pedí para que figure ahí dos vehículos en Itaipú para que yo pueda cobrar mensual y me dijeron que me van a dar”.

En este punto, quien sería Javier Vera, explica el mecanismo: “Pueden inscribir dos vehículos y hacer figurar que trabajan para la Itaipú y pagarme mensual por eso”. Luego consulta si eso se puede hacer, y la conversación continúa sobre más pedidos a la Itaipú.

“Le pedí cargo a mi asesor jurídico para que sea comisionado, que cobre de Itaipú y sea mi asesor”, dice la voz masculina, y a eso responde la voz femenina: "¿Y se puede pio eso?”.

Es en ese punto en el que el supuesto legislador refiere: “Se puede, todo se puede acá, Yamy, nuestro voto vale 20 mil dólar, ha ñande jajeruré pequeña cosante chupekuera” (sic).

Senadores niegan conversación

Consultado por los audios, el senador Javier Vera, alias Chaqueñito, se explayó en un mensaje escrito y refirió a ÚH que no es él el que habla en el audio.

“No tengo nada que ver con esos audios editados, corroboren en cada entidad pública si me dieron cargos o cupos, investiguen qué vehículo estoy usando, investiguen cuánto debo en BNF, gracias. Yo no voy a caer en mentiras, menos en la prensa, investiguen todo, cuántos funcionarios tengo y cuántas firmas de pedidos tengo, y tendrán las respuestas. Gracias y dejen de molestarme”, respondió a través de la aplicación de mensajería.

Chaqueñito sumó además que no pidió vehículos a nadie, y que todo se puede corroborar con su declaración jurada, remarcando que se puede pedir esto a la Contraloría.

“Miren mi declaración jurada, hagan también su balance”, expresó. También agregó: “Mi trabajo es senador no Itaipú".

Consultado si puntualmente la voz de los audios era suya, remarcó: “Negativo, no hablo con audio que no sea mi familia y jamás pedí cargos, menos vehículos, ni para alquilar jamás pedí, y pueden corroborar todo. Y alzar las pruebas correspondientes”, enfatizó.

En tanto, la senadora Norma Aquino escribió: “IA, nunca envío audios”, al ser consultada sobre la veracidad de esta conversación. Y agregó: “Yo no hablo con Chaqueñito, solamente en el pleno nos saludamos. Qué onda ustedes”, escribió.

Sobre el supuesto pedido de “tres cargos para la Itaipú", la legisladora señaló: “Que circule. ¡No soy yo! Cualquiera puede hacer eso ahora... más porque a muchos le digo sus verdades y molesta. Como ayer con mi rechazo al Proyecto de Modificación y Aumento de presupuesto de Aneaes, por ejemplo, no gustó lo que dije”, enfatizó.

Tanto Yamy Nal como Chaqueñito son legisladores que pertenecían al Partido Cruzada Nacional, pero se convirtieron al cartismo al poco tiempo de asumir.

Más contenido de esta sección
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.