Finalmente, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas se ratificó en la adjudicación de la licitación MOPC Nº 24/2025, destinada al diseño, construcción y mantenimiento del Gran Hospital General de Asunción para el consorcio GHA: (Constructora Isacio Vallejos SA-Benito Roggio e Hijos SA-MM SA), a pesar de las denuncias de direccionamiento por parte del Consorcio Yvaga.
La investigación de la DNCP se abrió el 8 de agosto. La propuesta de Yvaga, de G. 386.900 millones, resultaba entre USD 10 millones y USD 11 millones más baja que la del consorcio adjudicado. El proyecto tenía como monto referencial G. 368.778 millones (USD 51 millones)
La DNCP alega en su contestación que dentro de los 3 presupuestos recibidos para la elaboración del precio referencial, constata que el precio del consorcio adjudicado se encuentra dentro del rango establecido como precio de mercado.
Compara la oferta con aquellos presupuestos de potenciales oferentes que sirvieron para establecer el precio referencial del llamado, los cuales se encontraban entre un 62,32% por encima del precio referencial y el O,28% por debajo del mismo, observándose que el precio del Consorcio GHA se encuentra por debajo de la estimación más alta recibida.
Piden que DNCP se expida sobre denuncia en licitación del Gran Hospital de Asunción
El organismo señala que el Comité de Evaluación ha actuado en estricto apego a los informes técnicos disponibles y a los lineamientos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
En lo que respecta a los cuestionamientos planteados por el Consorcio Yvaga, ha quedado debidamente demostrado que la descalificación de su oferta se ajusta a los documentos presentados por el propio oferente, así como a los criterios objet¡vos de evaluación previamente establecidos.
“En el presente caso, el Consorcio GHA, si bien presentó la segunda mejor oferta económica, cumplió plenamente con la totalidad de los requisitos exigidos en el PBC, lo que legitimó su derecho a ser adjudicado conforme a la normativa aplicable y a los principios de igualdad y transparencia que r¡gen la contratación pública”, señala la DNCP en su resolución.
El Consorcio Yvága fue descalificado en el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción por no cumplir un requisito de experiencia clave, lo que generó una investigación y suspensión del proceso por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
La DNCP cuestionó que el Comité de Evaluación argumentara que la obra de experiencia declarada (planta de tratamiento de agua para hemodiálisis) no correspondía a la misma obra solicitada, es decir, que debía haber sido realizada en un único centro hospitalario.