24 ago. 2025

Suman dos nuevos imputados tras el crimen de la jueza en Hernandarias

La Fiscalía imputó este martes a otras dos personas en el marco de la investigación del homicidio de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, quien fue asesinada en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.

María Antonia Fernández Morel.jpg

María Antonia Fernández Morel, de 19 años, fue imputada por el supuesto hecho de omisión de aviso de un hecho punible.

Foto: Gentileza.

Se trata de María Antonia Fernández Morel, de 19 años, quien fue imputada por el supuesto hecho de omisión de aviso de un hecho punible.

La joven supuestamente se encontraba en un sanitario del Juzgado de Hernandarias el sábado pasado, cuando el guardia de seguridad Wilson Miguel Scappini Villalba presuntamente asesinó a la magistrada Diana Eveline Mereles Duarte.

También fue imputado por frustración de la persecución y ejecución penal un adolescente, de 16 años, técnico en celulares, que habría flasheado el teléfono de Scappini, a pedido de María Antonia.

Lea más: Dictan prisión preventiva para sospechoso del crimen de jueza

La fiscala Natalia Montanía formuló la imputación contra ambas personas y requirió al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva para la mujer, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

En el acta de imputación se manifiesta que la prisión preventiva de la imputada es necesaria, en razón de que existen elementos de convicción sobre la existencia de la omisión de aviso de un hecho punible, con expectativa punitiva elevada. Señala además que la mujer no cuenta con arraigo y existe peligro latente de fuga.

Relato de los hechos, según el Ministerio Público

Según datos del Ministerio Público, el sábado pasado, a las 11.30 aproximadamente, María Antonia fue hasta el Juzgado de Hernandarias, junto a Scappini. La misma habría sido trasladada hasta el lugar por una amiga, a bordo de una motocicleta.

Luego, la joven habría ingresado al sanitario del Juzgado, donde supuestamente se encerró con Scappini. En un momento dado, la jueza Diana Eveline habría llamado al hombre, quien habría hecho una seña a María Antonia para que la misma no hiciera ruido. Acto seguido, el guardia salió junto la magistrada.

Nota relacionada: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

Allí, el hombre habría asesinado a la titular del Juzgado Civil, Comercial y Laboral, del Segundo Turno, al atacarla y golpearla presuntamente en el rostro con un extintor de fuego, y tras caer por la escalera le habría sujetado con un cable del cuello a la víctima, a quien arrastró con dirección al pasillo, presumiblemente con la intención de provocarle una asfixia mecánica.

Allí, nuevamente el guardia de seguridad habría aplicado golpes con una piedra en la cabeza a la mujer, provocándole la muerte.

Le puede interesar: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

“Pese a los gritos de auxilios de la víctima, la hoy imputada María Antonia no intervino y tampoco dio aviso a las autoridades para evitar el desenlace, que fue la muerte de Diana Eveline Mereles”, informó el Ministerio Público.

Mujer habría llevado el celular del presunto autor

Tras el crimen, la joven presumiblemente se retiró del lugar, al ser buscada nuevamente por su amiga, llevando el teléfono celular de Scappini.

Lea más: Hermano de jueza: “El crimen truncó la vida de quien pudo ser una de las mejores juezas del Paraguay”

Luego, el aparato telefónico fue entregado al técnico en celulares, quien procedió al flasheo del aparato, a fin de evitar la localización del hombre.

Principal sospechoso ya está detenido

Wilson Miguel Scappini Villalba fue imputado por el supuesto hecho de homicidio doloso, el mismo fue detenido el domingo pasado.

El hombre aparentemente estaba bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente, manifestando a los intervinientes que sabía lo que había hecho y además refirió que habría intentado suicidarse en dos oportunidades, pero que no logró su cometido.

Nota relacionada: Dos mujeres visitaron a Wilson Scappini

Scappini actualmente se encuentra recluido en la Dirección de Policía de Alto Paraná y se expone a 30 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.