15 oct. 2025

Arnaldo André: “Fue un hermoso gesto de amor”

32621761

En Paraguay. Arnaldo André mostró su sensibilidad y se emocionó en una charla con sus seguidores.

Internet

@Lic.marisolramirez

El actor paraguayo Andrés Pacuá Zaracho, conocido internacionalmente como Arnaldo André, visitó recientemente Asunción en el marco de la gira de la obra No me olvides, donde comparte escenario con la actriz argentina Silvia Pérez.
Además, fue protagonista de un cálido y ameno encuentro con el público, un momento que le llenó de satisfacción y emoción.

Con familiaridad, sus palabras resonaron en el foyer del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, como un abrazo compartido.

El actor paraguayo, que se catapultó a la fama con trabajos como la puesta teatral 40 kilates, donde compartió con Mirtha Legrand o la película Mi amigo Luis, recordó junto a sus seguidores sus inicios en la radiofonía. “Mis comienzos fueron en Radio Comuneros, en Cáritas, en Emisoras Paraguay, pero mi objetivo era otro: Siempre tuve claro que quería ser actor. Mi meta fue ir a Buenos Aires... pero todo nació aquí, en Asunción. Cada vez que vengo pienso eso”, recordó con emoción Arnaldo André.

Techaga’u. Con una mirada iluminada, el galán de las telenovelas Pobre diabla, Piel Naranja, Amor Gitano, Amo y señor y El infiel confesó que a veces siente nostalgia. “Techaga’u –lo que más extraño– es ese verde inmenso de Asunción, y ni qué decir de San Bernardino y otras ciudades del país. Yo tomaba la teta de mi mamá debajo de un mango y por eso tengo ese contacto con la naturaleza. Qué decir de los lapachos floridos... me gustaría volver a ver esas alfombras llenas de mangos, las calles cubiertas de naranjas y pomelos. Es una riqueza maravillosa. Y la amabilidad, la dulzura... sobre todo en la voz de la mujer paraguaya, ese tono no lo encontrás en cualquier parte”.

Entre otros recuerdos íntimos, el ganador de un Martín Fierro (Valientes, 2010) confesó qué profesiones se planteó en algún momento de su vida. Dijo que casi fue seminarista y que también había considerado la escuela militar. Además, recordó: “Mi mamá siempre quiso que fuera médico, pero yo ya preguntaba a la gente sobre sus oficios y profesiones. Tenía un poco de vocación de maestro… pero lo mío era el escenario”.

conexión íntima

En conversación con ÚH, Arnaldo afirmó que el encuentro íntimo y distendido lo dejó a gusto. Fue la primera vez que participó de una charla amena y cercana con sus seguidores, dando la oportunidad de que estos le hicieran cualquier pregunta que desearan. “Uno está habituado a ver que haya dos, tres o cuatro periodistas y que te pregunten, pero en este caso no. Era distinto”.

Al consultarle si era lo que esperaba, respondió que “sí”, aunque no tenía mucha idea de cómo iba a ser. Y que, a pesar de que había gente “tímida”, para él esto significó “un hermoso gesto de amor”. Confesó además que “en un momento de la charla me emocioné, no podía hablar, pero lo disimulé”.

El actor expresó que la cercanía con el público siempre fue importante para él. “Cada vez que hago giras salgo por el lobby, aunque me indiquen una salida lateral. Sé que hay gente esperando. Ese contacto es muy importante”, aseguró.

En la charla le sugirieron hacer cine en Paraguay, a lo que él reflexionó: “Ojalá no quede en un simple deseo. Sería hermoso concretar algo importante en cine, aquí o en Argentina”.

Asimismo, confesó que no tiene un tema específico en mente, pero que le cuesta imaginarse en una película de ciudad. “Soy más de pueblo, de verde, de arroyos y cascadas. Eso me inspira más”.

También aseguró estar abierto a nuevos formatos como las plataformas digitales. “Hoy eso es parte del arte y hay que estar dispuesto”.

En la actualidad, apuesta a la gira de No me olvides , que inició en abril y que recorrerá toda la Argentina y Uruguay.

Mencionó que le gustó ver a tantos jóvenes y adultos compatriotas interesados en actuar. “Si están convencidos de su objetivo y apuestan a eso, lo van a lograr. Lo digo por experiencia”, afirmó convencido.

32605678

Más contenido de esta sección
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.