18 sept. 2025

Suman 44 casos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, informó este lunes que de marzo a esta parte, hubo un total de 44 casos positivos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

De los 44 casos positivos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país desde marzo de este año, 13 son de funcionarios de la capital, la mayoría ya están en estado de recuperación. Dos de ellos fueron confirmados este lunes y ya están aislados desde hace varios días.

Asimismo, seis de los casos corresponden al Departamento Central, 13 a la Circunscripción de Alto Paraná, uno en Paraguarí, cinco en Caaguazú, dos en Itapúa y uno en Cordillera y en Amambay.

Lea más: Funcionario del Palacio de Justicia de PJC da positivo al Covid-19

De acuerdo al reporte médico, los antecedentes de todos los casos positivos dan cuenta de que los contagios se habrían producido fuera del ámbito laboral, es decir, se originaron por contactos externos al ámbito de las sedes judiciales.

En cada caso, fue aplicado el protocolo de desinfección de las oficinas, la identificación de contactos cercanos y la cuarentena preventiva correspondiente, según lo establecido por las autoridades sanitarias, informó Silvana Gabriela González, directora general interina de Recursos Humanos del Poder Judicial a través de un comunicado.

Nota relacionada: Salud reporta 410 nuevos casos positivos de Covid-19 y 11 fallecidos

La Corte Suprema de Justicia insta a todos los funcionarios, magistrados y usuarios de justicia en general al cumplimiento de las medidas preventivas como la obligatoriedad del uso del tapabocas en todo momento, lavado de manos frecuentes, uso de alchohol y distanciamiento de más de dos metros.

El primer caso de coronavirus en Paraguay se registró el 7 de marzo, en tanto que el 10 de marzo el Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió cerrar las fronteras, para retrasar la propagación del virus.

Le puede interesar: ¿Cómo es el orden probable de los síntomas de Covid-19?

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, hay 9.791 casos de coronavirus confirmados en Paraguay, 3.619 activos, 6.034 recuperados y 138 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera los casos de mayor contagio a nivel país, seguido por Central, Asunción y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.