05 nov. 2025

Suben la apuesta de recaudación en la tradicional Comilona de Hohenau

En la edición anterior de la Comilona Solidaria por la Salud se logró recaudar G. 146.000.000. En vista del crecimiento de la demanda del servicio sanitario, se torna urgente redoblar esfuerzos; por lo que este año tienen la meta de alcanzar G. 200 millones.

lanzamiento comilona.jpg

Las autoridades locales realizaron la presentación de esta edición de la Comilona, que será a fines de junio.

N. M.

Con una meta ambiciosa, el Consejo de Salud de Hohenau, Itapúa, lanzó oficialmente la Comilona Solidaria 2025, que se realizará el próximo 29 de junio a beneficio del Policlínico Materno Infantil. Este año, el objetivo es superar todo lo logrado anteriormente: Recaudar G. 200 millones.

El evento, que ya es una tradición en la comunidad, será clave para financiar la ampliación del área de Urgencias, mejorar el acceso al centro de salud, instalar iluminación exterior y cubrir parte de los costos operativos mensuales del personal.

En la edición anterior se logró recaudar G. 146.000.000, y hoy, con el crecimiento de la demanda del servicio, se vuelve urgente redoblar esfuerzos. “Sabemos que con el apoyo de la comunidad lo podemos lograr”, expresó Vidal González, tesorero del Consejo de Salud.

“Cada plato vendido, cada cocinero que se suma y cada donación son parte de un engranaje solidario que busca fortalecer un servicio de salud vital para toda la región, porque el Policlínico no solo atiende a personas de Hohenau, sino a pacientes provenientes de todo el Departamento de Itapúa”, dijo.

El entusiasmo ya se siente en Hohenau para la tradicional Comilona del Materno Infantil, una actividad que une a la comunidad con un solo propósito, que es seguir fortaleciendo este centro de salud que atiende a familias de todo Itapúa.

Desde la organización, confirmaron que ya son muchos los cocineros y colaboradores que se sumaron a este evento solidario.

“Nuestro servicio ha crecido muchísimo y cada día tenemos más gastos. Por eso, año tras año realizamos esta comilona”, dijo el doctor Jorge Vera, director del centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.