30 sept. 2025

Tras acción de Miguel Prieto contra intervención en CDE, llamativamente en Diputados desaceleran el proceso

Luego de apurar el proceso de conformación de las comisiones especiales para la intervención en CDE y Asunción, prácticamente a tambor batiente, los cartistas bajaron llamativamente los decibeles. Esto coincide con una acción planteada por Miguel Prieto y la insistencia de Nenecho de que HC supuestamente no le soltó la mano.

Raúl Latorre

La Cámara, presidida por Raúl Latorre, bajó un cambio al frenético ritmo como avanzaba el estudio de intervenciones.

Foto: Rodrigo Villamayor

Llamativamente, la Cámara de Diputados frenó a través de las comisiones especiales conformadas para el estudio del pedido de intervención de municipios de Asunción y Ciudad del Este, el rápido trámite que venía caracterizando a dicho cuerpo legislativo en cada acción referente al tema.

Coincide con la acción de nulidad planteada por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y también lo hace con relación a la afirmación del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, de que el cartismo no le soltó la mano.

A más de 72 horas del veloz trámite impuesto por la Cámara Baja para conformar dos comisiones con 9 integrantes que deben analizar los hechos denunciados en el documento de intervención remitido por la Contraloría, ahora se da una clara dilación del tema que coincide con las acciones interpuestas por uno de los intendentes afectados.

Aún al estar conformadas desde la mitad de semana, luego de que en meteórico trámite, los cartistas hayan apresurado la conformación sobre tablas en la última sesión, los propios impulsores dejan entrever la posibilidad de tener con “piolita” la discusión a fondo de los pedidos en las comisiones, puesto que no se reúnen ni tienen fecha para hacerlo, según sus propios miembros.

Así, la Comisión encabeza por el diputado cartista Alejandro Aguilera, quien además de ser cabeza de la Comisión que investigará la Comuna esteña y es quien debe convocar a sus colegas, tiene otras obligaciones que prioriza.

Aguilera dilata la convocatoria, pero sí tiene tiempo para las actividades partidarias y proselitistas, ya que estuvo hoy en el acto de inauguración de una Seccional en Guairá, departamento al que representa. No constituye un dato menor el hecho de que el titular de la ANR, Horacio Cartes, haya encabezado dicho acto institucional de su partido.

Al respecto, uno de los integrantes de la Comisión para la intervención, el diputado Carlos María López señaló que aún aguardan la convocatoria de parte del encargado de la Comisión para constituir, finalmente, la mesa directiva.

“Todavía no se notificó y quien encabeza la lista debe convocar para la conformación de la mesa directiva y no fuimos notificados por (Alejandro) Aguilera”, indicó.

En el mismo sentido, se dilata la conformación de la Comisión que se encargará de estudiar el pedido de intervención de Asunción que está encabezada por el diputado Rodrigo Gamarra, acérrimo cartista, y uno de los menos productivos y, en contrapartida, más viajeros, según las estadísticas de la Cámara Baja.

En esta comisión, en la que integran una mayoría cartista de 5 integrantes por sobre otros 4 del ala opositora, se elaborará el dictamen que tomará la plenaria para votar a favor o en contra de la intervención de Nenecho.

El diputado Hugo Meza dijo que ya desde el miércoles, día en que se fijó la integración de la Comisión, se aguarda qué dinámica caracterizará el trabajo de la Comisión y la fecha de la primera reunión.

“La primera medida de la Comisión que acaba de integrarse se refiere que el que encabeza la lista debe convocarnos para elegir la mesa directiva, fijar la dinámica del trabajo y los días y hora de reunión”, precisó.

Comisión en segundo plano

A esto hay que agregar que precisamente en medio de definiciones en relación a los pedidos de intervención, algunos de los integrantes de la Cámara e incluso aquellos que integran las comisiones, o no están en el país o preparan maletas para viajar.

Las principales figuras del cartismo en la Cámara, como el caso del titular de la Cámara Raúl Latorre y el vicelíder de la bancada A, diputado Miguel del Puerto, tienen agenda en el extranjero.

Lea más: Diputados oficializan conformación de comisiones

Actualmente, Latorre está en Budapest, Hungría por un Congreso de líderes conservadores y, por su parte, Del Puerto prepara maletas para la India, ya que integrará la comitiva oficial del presidente Peña que viaja este fin de semana para desarrollar agenda gran parte de la semana que viene en el gigante asiático.

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.