07 oct. 2025

De acusar a Marset, ahora Gustavo Petro involucra en crimen de Pecci a un empresario albanés

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la red internacional de droga presumiblemente liderada por el empresario albanés Dritan Gjika es “autora” del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. En el pasado, el mandatario también acusó al uruguayo Sebastián Marset.

Petro Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Presidencia de Colombia/EFE/Presidencia de Colombia

El mandatario colombiano se refirió al presunto empresario narco en un posteo desde su cuenta de X el último miércoles, a partir de una información brindada por Inshigt Crime dos días antes acerca de la detención del albanés en Emiratos Árabes Unidos.

En dicha publicación tildó de “junta del narcotráfico con sede en Abhu Dabi” al esquema liderado por Dritan Gjika, que “controla una red de fiscales” y el Puerto Buenaventura –el más importante de Colombia– “a través de la CTI”, que es es el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de ese país.

Seguidamente se refirió al fiscal connacional asesinado en territorio colombiano en mayo de 2022, cuya causa sigue sin avanzar en Paraguay para encontrar al autor intelectual. Todos los autores materiales fueron detenidos y condenados en Colombia.

Lea más: Petro insiste en que Marset ordenó asesinato del fiscal Pecci

“Son autores del asesinato del fiscal paraguayo Pecci, y lograron encubrir a los autores intelectuales del asesinato en la Fiscalía. Han buscado asesinarme sin éxito (sic)”, escribió en la red social.

No obstante, no es la primera vez que Gustavo Petro realiza este tipo de acusación relacionada al caso de Marcelo Pecci. En el mismo año que ocurrió el crimen, tres meses después, afirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset había ordenado el homicidio.

Incluso insistió sobre el punto recientemente, en febrero de 2025, durante una reunión con los miembros del Consejo de Ministros de su Gobierno.

¿Quién es Dritan Gjika?

De acuerdo con Inshigt Crime, que realizó un perfil de Dritan Gjika en julio de 2024 titulado El innovador traficante albanés que revolucionó el narcotráfico, fue uno de los primeros traficantes albaneses que se instaló en Ecuador haciéndose pasar por empresario. Habría construido su imperio de narcotráfico en Guayaquil.

Sería líder de una red internacional que se dedica al tráfico de cocaína colombiana a Europa, a través de Ecuador.

Lea también: La "ínfima” transferencia que puso a Sebastián Marset en el radar de Estados Unidos

El año pasado se realizó un operativo entre autoridades españolas y ecuatorianas en su vivienda situada en Guayaquil, donde no fue encontrado. Estaba prófugo desde entonces.

Junto a Mario Shánchez Rinaldi, un empresario argentino-italiano supuestamente encargado del lavado de activos de su organización, controlaban muchas empresas en Ecuador vinculadas al narcotráfico y blanqueo de capitales.

También era sindicado de sobornos a funcionarios públicos y contaba con fuerte protección policial. Una de sus maneras de operar, con el apoyo de trabajadores portuarios corruptos, es contaminando con drogas las cargas de terceros.

Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.