28 oct. 2025

Sobrecarga en la circulación por camiones estacionados al costado de ruta PY02

El tránsito se ve afectado en la ruta PY02 en el casco urbano de Ciudad del Este, a consecuencia de la medida de fuerza que realizan en el gremio del transporte de carga en Alto Paraná.

RutaPY02.png

Camiones parados en ruta PY02 afectan tráfico en paso fronterizo con Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

“La medida de fuerza (de los camioneros) y los controles en la Aduana dificultan su paso fronterizo”, refiere un comunicado de la Policía Municipal de Tránsito que intervino para tratar de ordenar el paso sobre la ruta internacional PY02 dentro del ejido urbano de Ciudad del Este.

Igualmente, se solicita a la ciudadanía utilizar vías alternativas para llegar a destino de manera a evitarse contratiempos. El tránsito de por sí es complicado en la capital departamental y, con este agregado y la ausencia de agentes de la Patrulla Caminera, en este momento se dificulta mucho más.

Nota relacionada: Comisario logra liberar a camioneros retenidos en Canindeyú

“Ante la ausencia de la Patrulla Caminera, nos interiorizamos de las dificultades para encontrar una rápida solución. Esto generará retrasos en la fluidez habitual en ambos sentidos, por lo que recomendamos optar por una ruta alternativa para su desplazamiento”, agrega el comunicado.

Empero, se aclara que no existe cierre de ruta en ningún tramo de la ruta PY02 que cruza la ciudad. “No se registran cierres de rutas en nuestra ciudad”.

También puede leer: Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así”

Este viernes se cumplen cinco días del paro de camioneros iniciado por el sector en distintos puntos del país, donde varias rutas nacionales y cabeceras departamentales se ven afectadas, además de registrarse importantes pérdidas al sector productivo. Los camioneros exigen una ley de flete.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.