23 oct. 2025

Comisario logra liberar a camioneros retenidos en Canindeyú

En las redes sociales se hizo viral un video en el cual se destaca la labor de un comisario que logró la liberación de un grupo de camioneros, que estaban retenidos por sus compañeros este viernes en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

comisario.jpg

A través de un video que está siendo viralizado en las redes sociales, se observa el momento cuando el comisario pregunta a los camioneros si están siendo retenidos en contra de su voluntad, a lo que todos contestaron que sí.

Foto: Gentileza.

El jefe de Seguridad Ciudadana de Canindeyú, comisario José Javier Sosa Fleitas, logró la liberación de camioneros, quienes estaban siendo retenidos contra su voluntad por sus compañeros debido al paro de camioneros en el kilómetro 5 de la ciudad de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, tras no adherirse a la movilización.

A través de un video que está siendo viralizado en las redes sociales, se observa cuando el comisario Sosa consulta a los camioneros si están siendo retenidos en contra de su voluntad, a lo que todos contestaron que sí.

Lea más: Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así”

Tras esto, les preguntó si querían ir o no a sus lugares de destino y todos respondieron que sí. Finalmente, les afirmó que ya conversó con los dirigentes y les garantizó su salida.

“El que se opone le voy a apresar y voy a ponerlo a cargo del Ministerio Público. Todo tiene su límite, nosotros no podemos perjudicarnos, el que quiera adherirse que se adhiera a la manifestación, pero nadie puede ser retenido contra su voluntad. Ya se van a arrancar sus vehículos, yo les voy a garantizar acá”, expresó el jefe policial, quien fue aplaudido por los camioneros.

Embed

En conversación con Monumental 1080 AM, el comisario Sosa explicó que la Policía Nacional está obligada a garantizar la Constitución Nacional y que tienen la “instrucción precisa” del Comando Interinstitucional de hacer cumplir la libre circulación y la manifestación pacífica.

Mencionó que no hubo mayor inconveniente, por lo que no se tuvo la necesidad de utilizar la fuerza.

“Mi derecho va hasta que se pueda romper el derecho de los demás, hablamos claramente con los manifestantes y gracias a Dios no opusieron resistencia”, relató.

Nota relacionada: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El jefe policial dijo que desde que empezó la manifestación de los camioneros, están en constante acompañamiento y en conversación con ellos.

Actualmente, hay cuatro puntos en el Departamento de Canindeyú en donde se encuentran los manifestantes: el Cruce Carundey, el Cruce Carolina, en Nueva Esperanza y en la rotonda de Curuguaty, en donde están los uniformados con la instrucción necesaria, con la determinación que tienen que tomar en caso de que algún chofer sea retenido en contra de su voluntad.

Por último, explicó que si hay personas que no dejan pasar a los camioneros que no desean acompañar la medida de protesta, serán aprehendidas y luego se pondrá a conocimiento del Ministerio Público el procedimiento.

Le puede interesar: Conflicto con camioneros sigue en las rutas

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.