25 oct. 2025

Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así”

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

Así lo manifestó este jueves Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas del Paraguay, quien aseguró que los camioneros no se retirarán de la Costanera de Asunción ni de los otros puntos de concentración en todo el país hasta que el Congreso no sancione la ley de fletes.

“Nosotros no vamos a retirarnos, nuestra situación ya no da para seguir trabajando. La suba del combustible y el precio del flete estamos llevando desde el 2012 y estamos llevando a un juego de cintura, pero ahora ya no da para seguir”, expresó el transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El trabajador aclaró que continuarán con el paro como medida de presión en todo el país, pero aseguró que no se obliga a ningún otro transportista a parar con el sector. “Todos están parados por voluntad propia y el que quiere se queda para luchar con nosotros”, mencionó.

Almirón también indicó que la circulación de todos los productos está liberada e incluso ya llegaron a todos los puntos correspondientes como el caso de la leche, productos avícolas, entre otros.

“Ya está todo liberado porque, al final de todo, nosotros somos los culpables otra vez”, aseveró.

El transportista apeló a que la normativa pueda ser aprobada en el Congreso, de manera a formalizar el trabajo del sector, ya que sufren muchas injusticias.

“El que conoce a fondo la situación sabe que es muy complicado e injusto. Nosotros somos los que más trabajamos y menos ganamos”, concluyó.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.