09 ago. 2025

Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así"

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

Así lo manifestó este jueves Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas del Paraguay, quien aseguró que los camioneros no se retirarán de la Costanera de Asunción ni de los otros puntos de concentración en todo el país hasta que el Congreso no sancione la ley de fletes.

“Nosotros no vamos a retirarnos, nuestra situación ya no da para seguir trabajando. La suba del combustible y el precio del flete estamos llevando desde el 2012 y estamos llevando a un juego de cintura, pero ahora ya no da para seguir”, expresó el transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El trabajador aclaró que continuarán con el paro como medida de presión en todo el país, pero aseguró que no se obliga a ningún otro transportista a parar con el sector. “Todos están parados por voluntad propia y el que quiere se queda para luchar con nosotros”, mencionó.

Almirón también indicó que la circulación de todos los productos está liberada e incluso ya llegaron a todos los puntos correspondientes como el caso de la leche, productos avícolas, entre otros.

“Ya está todo liberado porque, al final de todo, nosotros somos los culpables otra vez”, aseveró.

El transportista apeló a que la normativa pueda ser aprobada en el Congreso, de manera a formalizar el trabajo del sector, ya que sufren muchas injusticias.

“El que conoce a fondo la situación sabe que es muy complicado e injusto. Nosotros somos los que más trabajamos y menos ganamos”, concluyó.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.