20 may. 2025

Sindulfo Blanco pide anular su imputación, alegando inmunidad

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, a través de su defensa, pidió la anulación de su imputación por prevaricato. Alegó que no se tuvo en cuenta que contaba con inmunidad.

sindulfo blanco 4.JPG

Sindulfo Blanco deja de ser miembro de la Corte Suprema de Justicia.

MIguel Houdin

A través de su defensa, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco solicitó al juez Penal de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, que se anule la imputación formulada en su contra.

Su defensa está conformada por los abogados Jorge Bogarín, Bettina Legal y Richar Rojas.

Alegan que, cuando se realizó la imputación por prevaricato contra su cliente, no se tuvo en cuenta que Blanco era ministro de la Corte y, por lo tanto, contaba con inmunidad, publicó el portal Judiciales.net.

Nota relacionada: Juez admite imputación contra Sindulfo Blanco y Víctor Núñez

Señala que se omitió e ignoró el procedimiento previo de juicio político, para posteriormente impulsar el procesamiento de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

En 2016, los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos presentaron el acta de imputación contra Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.

La imputación contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia se dio en medio de un juicio político que se realizó en su contra, en la Cámara de Senadores, que lo destituyó el pasado 14 de noviembre, tras cuatro años de postergación y a un mes de su jubilación.

Imputación

La imputación en contra de Sindulfo Blanco se dio a raíz de una denuncia presentada contra él y el ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Víctor Núñez, tras haber incurrido en un hecho de prevaricato, al admitir una casación presentada contra una resolución de la Cámara de Apelaciones, instancia que había anulado el juicio oral del procesado Peter David Kennedy.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez

Kennedy fue imputado por varios hechos punibles y condenado a seis años de cárcel por el Tribunal de Sentencia. La defensa apeló el fallo, por lo que la Cámara de Apelaciones de Presidente Hayes anuló la sentencia y dispuso el reenvío de la causa, a fin de que se realice un nuevo juicio por otro colegiado.

Fue el condenado quien luego presentaría una denuncia contra Blanco y Núñez. Para la Fiscalía, los entonces magistrados se extralimitaron en sus competencias al realizar una nueva valoración de los hechos y de las pruebas. El juez Miguel Tadeo Fernández admitió la imputación contra los dos y fijó la audiencia de imposición de medidas para el 14 de diciembre.

Juicio político

El juicio político de Sindulfo Blanco se reactivó el pasado 14 de noviembre, después de haber sido postergado cuatro años. El Senado decidió dar por culminadas sus funciones en el organismo judicial.

Varias son las acusaciones que se hicieron en su contra, entre las que figuran la pérdida de la honorabilidad y la dignidad, los fallos contra la Constitución Nacional y la ciudadanía, la declaración de certeza constitucional, la compraventa de tierras públicas y la ignorancia de la ley.

Nota relacionada: Senado destituye a ministro de la Corte Sindulfo Blanco

La continuidad del juicio político a Blanco se dio luego de cuatro años de que la Cámara de Diputados haya aprobado el proceso contra él, así como contra Óscar Bajac y César Garay. En el caso de Bajac, terminó yéndose del cargo por cumplir los 75 años, mientras que el enjuiciamiento a Garay es el que seguirá pendiente.

Fueron los senadores de Patria Querida quienes, apenas se inició el periodo legislativo, volvieron a insistir en la necesidad de finiquitar este juicio.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.