09 ago. 2025

Sin ser indemnizada, fallece mujer que fue despedida por Sandra McLeod

Una ex funcionaria de la Municipalidad de Ciudad del Este, que fue despedida por Sandra McLeod a pesar de contar con 35 años de antigüedad y nunca fue indemnizada, falleció este lunes. La mujer participó en los primeros escraches y hasta en pedidos de intervención contra el clan Zacarías.

Dominga Cáceres activista contra clan Zacarías.png

La ex funcionaria Dominga Cáceres (centro), quien fue despedida por Sandra McLeod, falleció este lunes sin haber recibido su indemnización.

Facebook.com/elva.espinoza.14

Dominga Cáceres fue funcionaria de la Municipalidad de Ciudad del Este por 35 años y, a pesar de eso, fue despedida injustificadamente por Sandra McLeod. Demandó por ello a la Comuna hace cinco años. La sentencia salió a su favor, sin embargo, nunca cobró su indemnización. Sin haber resuelto esta situación, la mujer falleció en la mañana de este lunes, de un infarto.

La antigua funcionaria participó en las primeras movilizaciones de escraches contra el clan Zacarías, en los pedidos ciudadanos de intervención de la Comuna, y hasta en las manifestaciones de los domingos, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Ulises Quintana se considera un preso político y culpa al clan Zacarías

Era considerada una activista contra el clan Zacarías y, según un comunicado, siempre denunció la corrupción y las injusticias que ocurrieron contra ex funcionarios que estuvieron bajo la administración de la intendenta Sandra McLeod.

Fue una de las tantas afectadas que hizo denuncias contra la Municipalidad en Ciudad del Este y que nunca pudo cobrar por despido injustificado.

Dominga Cáceres fue funcionaria durante 35 años en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Dominga Cáceres fue funcionaria durante 35 años en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Facebook.com/domycde

Agredida en televisión

En julio de 2016, Dominga Cáceres fue violentada en plena transmisión del programa La Lupa, que se realizó en ese entonces en el parque municipal Salto del Monday, en Presidente Franco, Alto Paraná.

En aquella oportunidad, la mujer ya había sido despedida con 35 años de antigüedad y más de 60 años de edad.

En plena trasmisión del programa, Cáceres fue pateada por el ex secretario de Transporte de la Comuna esteña, Manuel Amarilla, quien no asumió el acto. Solo dijo que no es una persona violenta, se excusó diciendo que estiró la pierna hacia atrás por un problema del tendón y que no propinó ninguna patada.

Ella estaba tomando fotos durante la programación, cuando él se le puso en frente.

Nota relacionada: Pide disculpas, pero no admite patada a mujer

En aquel momento, Sandra McLeod se defendió de las acusaciones de los opositores, quienes pidieron la intervención de su gestión por irregularidades. Tras el incidente, la intendenta señaló que la mujer agredida la sigue a todas las actividades, enviada por el político Celso Miranda, más conocido como Kelembú.

La ex funcionaria municipal participó desde el principio de las movilizaciones contra el clan Zacarías.

La ex funcionaria municipal participó desde el principio de las movilizaciones contra el clan Zacarías.

Facebook.com/elva.espinoza.14

Miranda expresó su pesar por el fallecimiento de Cáceres, este lunes, a través de su cuenta en Facebook.

Nota relacionada: Caso clan Zacarías: Manifestantes se instalan frente a la casa de Sandra Quiñónez

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.