11 ago. 2025

Sigue el bochorno: Fracasa segundo intento de continuar estudio del PGN en Diputados

La Cámara de Diputados no consiguió cuórum por segunda vez en el día, en su intención de continuar con el estudio del Presupuesto General de la Nación para el 2020. Legisladores denuncian maniobras para hacer efectivos los aumentos de salarios.

diputados pgn

Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones.

Foto: @DiputadosPy ·

Una segunda sesión extraordinaria fue convocada por el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, este jueves, para seguir con el estudio del PGN 2020. Sin embargo, siendo las 11.00, la misma volvió a levantarse por falta de cuórum.

Si bien, el titular de la Cámara Baja anunció una tercera convocatoria, algunos de los parlamentarios presentes anunciaron que ya no se presentarían.

La diputada Kattya González (PEN) expresó su indignación e instó a la ciudadanía a “sublevarse” de forma pacífica contra los integrantes de la Cámara de Diputados. Son los diputados colorados los que no se ponen de acuerdo sobre ciertos puntos.

Ofuscada por la situación, la legisladora denunció que sus colegas están tratando de realizar maniobras para el despilfarro del erario público. “Qué explote lo que debe explotar”, dijo.

Lea más: PGN 2020: Bochornosa ausencia de diputados para estudiar la ley más importante del país

Por su parte, la liberal Celeste Amarilla acusó al diputado cartista Basilio Núñez de ser el responsable del boicot al PGN 2020 y disparó contra los funcionarios públicos por exigir incrementos salariales pese a la situación económica del país.

“Este país sigue votando a la mierda de los colorados. La gente se muere por ser funcionario público y al poco tiempo de ingresar ya piden aumentos. Los docentes no van a tener más aumentos y deben conformarse”, subrayó.

La sesión en la que se trata el Presupuesto General de la Nación 2020, la ley más importante del país, fue declarada en cuarto intermedio en la noche del miércoles. Su estudio debía continuar este jueves.

Nota relacionada: Recortan presupuesto de horas extras para otorgar aumentos salariales

Sin embargo, una mayoría de legisladores se ausentaron a la sala de sesiones y no dieron cuórum para iniciar la sesión, pese a que muchos de ellos se encontraban en la sede del Congreso.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Además, decidió recortar el 50% del presupuesto destinado a horas extras de todas las instituciones públicas para el año 2020, además de reducir otros rubros, con la intención de reprogramar los recursos para destinarlos a aumentos salariales.

Te puede interesar: Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

El Ministerio de Hacienda advierte que esto afecta y limita fuertemente las maniobras e inversiones dentro del plan de gastos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.