20 may. 2025

PGN 2020: Bochornosa ausencia de diputados para estudiar la ley más importante del país

La Cámara de Diputados levantó la sesión en la que debía continuar con el estudio del Presupuesto General de la Nación para el año 2020. Varios legisladores hicieron el vacío a la convocatoria, mientras continúan con sus negociaciones.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados sesionó por más de 12 horas para estudiar el Presupuesto General de la Nación 2020.

Foto: Gentileza.

La sesión en la que se trata el Presupuesto General de la Nación 2020, la ley más importante del país, fue declarada en cuarto intermedio en la noche del miércoles. Su estudio debía continuar este jueves.

Sin embargo, una mayoría de legisladores se ausentaron a la sala de sesiones y no dieron cuórum para iniciar la sesión, pese a que muchos de ellos se encontraban en la sede del Congreso, según afirmaron algunos de los parlamentarios presentes.

La diputada liberal Celeste Amarilla denunció que sus colegas estaban buscando cómo arreglar “los recortes atolondrados” que se aprobaron a propuesta del cartista Basilio Núñez.

“Lo de ayer fue un bochorno. Los técnicos no saben qué hacer con el despelote que hicimos”, expresó la parlamentaria respecto a los puntos aprobados el miércoles.

Lea más: Diputados manosea el PGN y crea colchón para salariazos en 2020

Amarilla aseguró que estas situaciones se dan debido a que en la ANR hay dos grupos que se disputan el poder (colorados abdistas y cartistas) o simplemente uno de los sectores busca “cagarle” al presidente de la República Mario Abdo Benítez.

La diputada del PLRA también criticó a los líderes de su partido, por disputarse “quien manda más”. Esto en referencia al senador Blas Llano y al actual titular de la institución política Efraín Alegre.

Nota relacionada: Recortan presupuesto de horas extras para otorgar aumentos salariales

Para el legislador del PLRA, Édgar Acosta, lo aprobado durante el inicio del estudio del PGN fue producto de presiones y de grupos políticos que desean congraciarse con los funcionarios públicos. “No porque lanzan bombas tenemos que ceder”, criticó.

Finalmente, el diputado Pedro Alliana, decidió levantar la sesión y convocar a una extra para las 10.30 de este jueves.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar: Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

Además, decidió recortar el 50% del presupuesto destinado a horas extras de todas las instituciones públicas para el año 2020, además de reducir otros rubros, con la intención de reprogramar los recursos para destinarlos a aumentos salariales.

El Ministerio de Hacienda advierte que esto afecta y limita fuertemente las maniobras e inversiones dentro del plan de gastos.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y los servidores de Inteligencia Artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.