10 nov. 2025

Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

La Cámara de Diputados inició en la mañana de este lunes el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, en medio de protestas de diversos sectores por incrementos salariales.

pgn.png

El tratamiento del PGN se realiza en sesión extraordinaria de Diputados.

Foto: @AllianaPedro

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 prevé un total de G. 86,22 billones, con la adenda presentada por el Poder Ejecutivo, mientras que el dictamen de la Comisión Bicameral estipula un recorte de G. 60.000 millones.

Los diputados aprobaron en general la propuesta original del Ejecutivo, con las adendas incluidas, y luego pasaron al estudio en particular, es decir, del presupuesto de asignado a cada institución.

El inicio de la sesión para el tratamiento del PGN 2020 estaba previsto para las 9.00 de este lunes. Los diputados acudieron a la sala de sesiones recién a las 10.00 y Basilio Núñez, de Honor Colorado, solicitó un cuarto intermedio para realizar ajustes.

Relacionado: PGN 2020: Comisión dictamina a favor de los aumentos salariales

Mientras se da el análisis parlamentario, una serie de movilizaciones se registra en Asunción y las principales cabeceras departamentales. Docentes, funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) son algunos de los que exigen incrementos salariales.

Según el Ministerio de Hacienda, si se aprueban estos reclamos, la rigidez del plan de gastos en comparación a los ingresos podría elevarse al 100%, situación que haría que el Estado se dedique solo a pagar salarios el año entrante.

Lea más: Fiscalía, Defensa Pública y Poder Judicial inician huelga total por aumento salarial

El Presupuesto General de la Nación es el proyecto de ley más importante del año, ya que en él se programan los gastos e inversiones que realizará el sector público.

El tratamiento se inicia mientras aún está pendiente en el Senado definir sobre una propuesta del Poder Ejecutivo que le permitiría elevar el tope del déficit fiscal, para el 2019, al 3% del producto interno bruto (PIB). En Diputados se acordó reducir la cifra a un máximo de 2%.

El déficit fiscal es la diferencia negativa que existe entre lo que se gasta y se recauda en el Estado. La Ley de Responsabilidad Fiscal estipula un máximo del 1,5% con relación al PIB.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.