19 ago. 2025

SET fiscaliza farmacias cercanas a hospitales respiratorios tras venta de medicamentos en mercado negro

La Subsecretaría de Estado de Tributación fiscalizó todas las farmacias cercanas a los hospitales respiratorios, de manera a verificar la emisión de facturas legales por la compra de insumos y medicamentos para internados por Covid-19.

Fiscalización de la SET.png

Los fiscalizadores de la SET realizaron controles a farmacias cercanas a hospitales públicos.

Foto: Gentileza

Los fiscalizadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación continúan con los controles a las farmacias en la zona del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), tras denunciarse la venta de medicamentos en mercado negro.

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, mencionó que este jueves se realizaron verificaciones en las farmacias próximas al Hospital Nacional de Itauguá, donde encontraron una farmacia que, si bien estaba inscripta al Registro Único del Contribuyente (RUC), no contaba con el talonario impreso, razón por la que en principio recibió una contravención.

Nota relacionada: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

Orué explicó que efectuarán fiscalizaciones puntuales respecto también a quiénes son los proveedores de los insumos y, en caso de que se encuentren indicios de que los fármacos se comercializan en negro, por ser robados de hospitales públicos o haber ingresado de contrabando, realizarán las denuncias correspondientes ante la dependencia del Estado.

El viceministro de Tributación reconoció que es una situación muy sensible, por lo que colaborarán con otras instituciones públicas corroborando también aquellos productos que ingresan de forma clandestina y que pueden tener un impacto a nivel de la salud si es que no están aprobados en territorio paraguayo.

También puede leer: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

En ese sentido, este viernes se procederá al cierre de un local en San Bernardino por no expedir factura. El Ministerio de Hacienda informó que, aparte de los controles, seguirán en las zonas de los hospitales públicos.

Los familiares de pacientes con Covid-19 en el Ineram dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Por su parte, el IPS realizó una denuncia penal en la Fiscalía y en la comisaría, ubicada cerca del Hospital Central. Además, se abrió un sumario administrativo para el esclarecimiento del caso.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.