04 oct. 2025

SET fiscaliza farmacias cercanas a hospitales respiratorios tras venta de medicamentos en mercado negro

La Subsecretaría de Estado de Tributación fiscalizó todas las farmacias cercanas a los hospitales respiratorios, de manera a verificar la emisión de facturas legales por la compra de insumos y medicamentos para internados por Covid-19.

Fiscalización de la SET.png

Los fiscalizadores de la SET realizaron controles a farmacias cercanas a hospitales públicos.

Foto: Gentileza

Los fiscalizadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación continúan con los controles a las farmacias en la zona del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), tras denunciarse la venta de medicamentos en mercado negro.

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, mencionó que este jueves se realizaron verificaciones en las farmacias próximas al Hospital Nacional de Itauguá, donde encontraron una farmacia que, si bien estaba inscripta al Registro Único del Contribuyente (RUC), no contaba con el talonario impreso, razón por la que en principio recibió una contravención.

Nota relacionada: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

Orué explicó que efectuarán fiscalizaciones puntuales respecto también a quiénes son los proveedores de los insumos y, en caso de que se encuentren indicios de que los fármacos se comercializan en negro, por ser robados de hospitales públicos o haber ingresado de contrabando, realizarán las denuncias correspondientes ante la dependencia del Estado.

El viceministro de Tributación reconoció que es una situación muy sensible, por lo que colaborarán con otras instituciones públicas corroborando también aquellos productos que ingresan de forma clandestina y que pueden tener un impacto a nivel de la salud si es que no están aprobados en territorio paraguayo.

También puede leer: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

En ese sentido, este viernes se procederá al cierre de un local en San Bernardino por no expedir factura. El Ministerio de Hacienda informó que, aparte de los controles, seguirán en las zonas de los hospitales públicos.

Los familiares de pacientes con Covid-19 en el Ineram dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Por su parte, el IPS realizó una denuncia penal en la Fiscalía y en la comisaría, ubicada cerca del Hospital Central. Además, se abrió un sumario administrativo para el esclarecimiento del caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.