04 may. 2025

Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un importante lote de medicamentos fue robado del Parque Sanitario Central de la previsional tras la denuncia de la venta de los mismos a familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Ineram.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Familiares de pacientes con Covid-19 internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram) dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

El titular de la previsional, Andrés Gubetich, confirmó tal situación en una entrevista para radio Monumental 1080 AM y señaló que el miércoles se formuló la denuncia pertinente ante la Comisaría y la Fiscalía barrial para dar con los responsables.

Se trataría de cuatro tipos de medicamentos, expresó el presidente del IPS, y entre ellos se comercializa el midazolam, que junto con el atracurio es una de las ampollas esenciales para los pacientes internados con coronavirus en Cuidados Intensivos y que está faltando en los hospitales.

La venta y comercialización de los medicamentos del IPS están prohibidas.

Gubetich responsabilizó al respecto a una pequeña estructura de funcionarios de la previsional, detallando que robaron medicamentos del Parque Sanitario Central, que se encuentra en las inmediaciones del Ineram.

Embed

“Es una practica de años, y las veces que tomamos conocimiento hemos hecho la denuncia y en algunos casos llegamos a sanciones de cárcel. Se robó medicamentos y ahora se está haciendo el corte administrativo y rastreando por el código de lote”, indicó.

Lamentó que se dé esta situación, ya que IPS está con un stock crítico de medicamentos, a pesar de que se hizo a tiempo las respectivas licitaciones.

“Se va a investigar dentro de la carpeta fiscal y la complicidad dentro de este sistema”, apuntó, al mismo tiempo que señaló que en la tarde de esta jornada daría a conocer la lista de gente que participó en el esquema, con base en el lote y los distintos lugares que haya tenido el circuito de los medicamentos.

Manifestó que Nelson Caballero, director de Logística de Suministros de Salud del IPS, está dentro del proceso administrativo que también abrió el instituto.

Alegó que se aprovechó la vulnerabilidad del sistema informático, de trazabilidad y control, que es del 2008.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.