04 oct. 2025

La Expo Cuero de Atyrá se extiende hasta el domingo

En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 21.48.06 (1).jpeg

Los artesanos de la ciudad de Atyrá esperan recibir a miles de visitantes en la Expo Cuero.

Foto: René González Martínez.

El tradicional evento que se realiza anualmente en la zona peatonal Indio José y se extiende hasta este domingo 5 de octubre, reúne a más de 40 artesanos que ofrecen productos hechos a mano en cuero, mostrando la creatividad y habilidad de los artesanos locales.

La Expo Cuero es una oportunidad única para que los visitantes admiren y compren productos artesanales auténticos, apoyando directamente a los productores locales.

Los productos que se pueden encontrar en la feria son: billeteras, carteras, fajas, calzados, llaveros, cuadros y adornos, todos hechos con la mayor calidad y dedicación.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 21.48.06.jpeg

Los productos que se pueden encontrar en la feria son: billeteras, carteras, fajas, calzados, llaveros, cuadros y adornos.

Foto: René González Martínez

La Expo Cuero no solo es un evento cultural, sino también un importante motor económico para la ciudad y la zona.

La feria genera un importante movimiento económico, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios.

Además, es un espacio de encuentro cultural y comunitario donde se comparte y enseña el arte del trabajo en cuero.

La Municipalidad de Atyrá invita a todos los interesados a visitar la Expo Cuero este sábado y domingo, de 8:00 a 20:00.

Asimismo, propone que el público disfrute de la variedad de productos artesanales que se ofrecen, ya que la feria es una oportunidad para apoyar a los artesanos locales y llevar a casa un recuerdo auténtico de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.