13 sept. 2025

Sesión ordinaria arranca con baja presencia de colorados oficialistas

La Cámara de Diputados inició este miércoles la sesión ordinaria con una baja presencia de diputados de Colorado Añetete. A las 11:00, se prevé la sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez y siguen las especulaciones sobre los votos.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 9.43.04 AM.jpeg

El sector de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados se encuentra casi vacío al inicio de la sesión ordinaria.

Foto: Raúl Cañete

La sesión ordinaria arrancó este miércoles con una minoría de los diputados de la bancada colorada oficialista, cuyo apoyo es fundamental para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

A medida que avanza la sesión ordinaria van llegando algunos diputados de Colorado Añetete, en tanto que los legisladores opositores aseguran que cuentan con los votos. Sin embargo, señalaron que en caso de no contar con los 53 votos para el juicio político se dejará sin cuórum la sesión extraordinaria.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, cuyo sector rechaza el juicio a Quiñónez, se mostró confiado en que no se cuentan con los votos para aprobar el libelo acusatorio.

Lea más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Desde el Partido Liberal Radical Auténtico aseguraron que todas las bancadas apoyan, incluso del sector llanista, que normalmente vota en la misma línea que Honor Colorado, que lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Precisamente, las acusaciones contra Quiñónez giran en torno a denuncias contra Horacio Cartes que no se habrían investigado por el Ministerio Público, pese incluso a vínculos con personas condenadas, como es el caso de Darío Messer en Brasil.

Entérese más: Tratan hoy juicio político a Quiñónez y opositores aseguran tener votos

El libelo contra la fiscala general del Estado cuenta con 13 acusaciones y fue presentado esta semana, luego de que los diputados lo hayan postergado la semana anterior, tras una supuesta coacción por parte de una funcionaria de la Fiscalía, quien habló de audios y apuntó a narcodiputados.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.