11 jul. 2025

Sequera: “La meta no es detener la epidemia”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó este domingo que al país no le conviene frenar del todo la epidemia del coronavirus, ya que el poco índice de contagios sirve para que se genere una inmunidad de grupo.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante un programa especial emitido por Telefuturo, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que la meta no es detener del todo la pandemia del coronavirus, argumentando que es necesario mantener el nivel de contagio actual para generar inmunidad de grupo.

Sequera sostuvo que “tenemos que contagiarnos”, pero dentro de un índice controlado. “Hay que flexibilizar un poco la cuarentena, que cumplimos bastante bien, los números hablan por sí solos. La meta no es parar la epidemia, sino enfermarnos a este ritmo, inclusive a uno más rápido”, enfatizó.

Por último, mencionó que se debe considerar qué sectores se pueden liberar y apuntar a la población joven que no padece ninguna enfermedad de base, pero siempre respetando los protocolos sanitarios.

“La cuarentena en Paraguay es probablemente una de las mejores cuarentenas de la región”, concluyó.

Puede leer: ¿Cómo es el proceso para diagnosticar Covid-19 en Paraguay?

Desarrollo de anticuerpos

Entretanto, el neumólogo José Fusillo manifestó que está comprobado el desarrollo de anticuerpos en personas que fueron contagiadas por el Covid-19, pero que hasta el momento no se sabe cuánto tiempo pueden durar. “Se ha demostrado que a partir del octavo o noveno día se empiezan a producir anticuerpos, que son totales a los 14 días”, precisó.

Sin embargo, Fusillo advirtió que los virus tienen una alta capacidad de mutación. “Así como podemos llegar a ser inmunes a este Covid-19, no sabemos si va a haber varias cepas así como la influenza o el dengue”, señaló.

Agregó que existen casos de personas que volvieron a dar positivo, pero que las mismas no desarrollaron ningún síntoma y no se sabe si las muestras fueron de extractos del virus muerto.

Lea también: Salud reporta aumento de casos de coronavirus a 208 y suman 46 recuperados

Hasta la fecha, Paraguay registra 208 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos se mantiene en ocho. La cuarentena total se extendió hasta el domingo 26 de abril.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.