24 nov. 2025

Seprelad advierte que desde el 2017 envía informes a Fiscalía sobre Cartes

La Seprelad reveló este lunes que fueron enviados a la Fiscalía informes desde el 2017 sobre el ex presidente Horacio Cartes y personas vinculadas a él, sin que la Fiscalía haya abierto algún tipo de investigación. También convocó para este martes a fiscales para compartir información sobre el ex mandatario.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, remitió al Congreso varios informes que fueron enviados a la Fiscalía desde la cartera de Estado desde el 2017, sin que el Ministerio Público haya abierto algún tipo de investigación.

Los pedidos de informes guardan relación al proceso de juicio político que se está impulsando contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que surge precisamente tras la denuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el ex mandatario Horacio Cartes y la supuesta inacción del Ministerio Público.

Arregui expresó a NPY que no puede dar muchos datos sobre los informes que fueron enviados, pero que están ligados también al informe de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso sobre el ex presidente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1495834455985954818

Asimismo, mencionó que hay informes desde el 2017 sobre casas de cambios, contrabando de cigarrillos y casas de bolsa, como también relacionados a procesados por contrabando de cigarrillos al Brasil (Luiz Enrique Boscatto) y por proteger a Darío Messer (Roque Fabiano Silveira), pero que no fueron notificados por la Fiscalía sobre la apertura de ninguna investigación.

“En algunos ha habido alguna que otra consulta, pero en casos específicos, en los que nos ha consultado el Congreso, no tuvimos retorno”, remarcó.

5287062-Libre-566469922_embed

La Seprelad convocó para este martes a las 08:00 a la Unidad Penal Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, tras un pedido de información que realizó el fiscal Omar Legal el pasado viernes.

Lea más: Seprelad posiciona caso de Cartes en categoría de “alta importancia”

“Esta Secretaría de Estado se ratifica en la propuesta para desarrollar, conjuntamente con vuestra unidad, la reunión en las instalaciones de la Seprelad, de manera a exponer tal información que se encuentra en etapa de procesamiento”, señala el documento firmado por el ministro de la cartera, Carlos Arregui, y remitido a la Fiscalía.

Le puede interesar: Opositores y colorados oficialistas firman libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

El pedido de información del Ministerio Público guarda relación a una causa penal abierta contra el ex mandatario Horacio Cartes por lavado de dinero y contrabando, tras la denuncia realizada por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El ministro del Interior acusó a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.