18 sept. 2025

Seprelad advierte que desde el 2017 envía informes a Fiscalía sobre Cartes

La Seprelad reveló este lunes que fueron enviados a la Fiscalía informes desde el 2017 sobre el ex presidente Horacio Cartes y personas vinculadas a él, sin que la Fiscalía haya abierto algún tipo de investigación. También convocó para este martes a fiscales para compartir información sobre el ex mandatario.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, remitió al Congreso varios informes que fueron enviados a la Fiscalía desde la cartera de Estado desde el 2017, sin que el Ministerio Público haya abierto algún tipo de investigación.

Los pedidos de informes guardan relación al proceso de juicio político que se está impulsando contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que surge precisamente tras la denuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el ex mandatario Horacio Cartes y la supuesta inacción del Ministerio Público.

Arregui expresó a NPY que no puede dar muchos datos sobre los informes que fueron enviados, pero que están ligados también al informe de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso sobre el ex presidente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1495834455985954818

Asimismo, mencionó que hay informes desde el 2017 sobre casas de cambios, contrabando de cigarrillos y casas de bolsa, como también relacionados a procesados por contrabando de cigarrillos al Brasil (Luiz Enrique Boscatto) y por proteger a Darío Messer (Roque Fabiano Silveira), pero que no fueron notificados por la Fiscalía sobre la apertura de ninguna investigación.

“En algunos ha habido alguna que otra consulta, pero en casos específicos, en los que nos ha consultado el Congreso, no tuvimos retorno”, remarcó.

5287062-Libre-566469922_embed

La Seprelad convocó para este martes a las 08:00 a la Unidad Penal Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, tras un pedido de información que realizó el fiscal Omar Legal el pasado viernes.

Lea más: Seprelad posiciona caso de Cartes en categoría de “alta importancia”

“Esta Secretaría de Estado se ratifica en la propuesta para desarrollar, conjuntamente con vuestra unidad, la reunión en las instalaciones de la Seprelad, de manera a exponer tal información que se encuentra en etapa de procesamiento”, señala el documento firmado por el ministro de la cartera, Carlos Arregui, y remitido a la Fiscalía.

Le puede interesar: Opositores y colorados oficialistas firman libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

El pedido de información del Ministerio Público guarda relación a una causa penal abierta contra el ex mandatario Horacio Cartes por lavado de dinero y contrabando, tras la denuncia realizada por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El ministro del Interior acusó a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.