09 ago. 2025

Sepa los seis tips para pasar una saludable Semana Santa

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) emitió seis recomendaciones para pasar una saludable Semana Santa.

pescado.jpg

El Ministerio de Salud recomendó evitar los excesos durante la Semana Santa.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud, a través del INAN, recomienda evitar los excesos con relación a la alimentación durante la Semana Santa. Insta a no descuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir enfermedades transmitidas por estos.

También es importante mantenerse correctamente hidratado con agua potable, no excederse con el consumo de los alimentos y mantenerlos refrigerados para evitar problemas gastrointestinales.

Lea más: Rescatan recetas y secretos del chipa yma en Punta Karapã

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pone a disposición de la población los seis tips que ayudarán a pasar una saludable Semana Santa.

  • 1. Planificar las compras

De acuerdo con las comidas (menús) que habitualmente se realizan en el hogar en estas fechas, preparar un listado de alimentos, teniendo en cuenta la cantidad de personas que conforman el núcleo familiar, lo que ayudará a tener una guía de alimentos variados y así optimizar las compras para no recurrir varias veces a los lugares de venta.

De esta manera, se aportará a la economía del hogar, evitando comprar alimentos innecesarios.

  • 2. Preferir ingredientes y alimentos saludables

Es importante adquirir productos frescos y en buen estado. A la hora de elegir las carnes de vaca, pollo o pescado, se debe preferir siempre aquellas sin grasa visible o retirarla antes de ser cocinadas.

Al adquirir pescados, es importante optar solo por los que tengan ojos brillosos y transparentes, y que posean una carne firme y de color característico.

Una buena opción es la combinación de legumbres con cereales, como por ejemplo arroz o fideos con porotos o lentejas. Estas mezclas, además de ser económicas, tienen buen valor nutritivo.

Nota relacionada: Instan a cuidarse con alimentos a ser consumidos en estos días

Se recomienda no olvidar el consumo adecuado de frutas y verduras, pues aportan vitamina, minerales, agua y fibras en su forma fresca, bien lavadas y manipuladas.

  • 3. Establecer un orden para las compras

Iniciar las compras con los productos que no necesitan refrigeración y por último, los alimentos que se encuentren en las góndolas y en los equipos de frío, esto permitirá evitar exponer a los alimentos a temperaturas no seguras por mucho tiempo, impidiendo de esta manera cortar la cadena de frío para mantener las condiciones de inocuidad y la calidad de los productos alimenticios.

  • 4. Verificar los productos antes de comprar

Durante las compras es importante verificar las fechas de vencimiento, los registros sanitarios (Nº RE y Nº RSPA), cuidando que los envases de los productos estén en buenas condiciones.

Le puede interesar: ¿Qué tener en cuenta para que la chipa no se endurezca?

Se recomienda no adquirir si el envase está roto o con fisuras. Las latas no deben estar oxidadas, abombadas, ni achatadas, ya que esto puede significar que el producto está contaminado por bacterias o toxinas, y por lo tanto podría producir una intoxicación.

  • 5. Mantener los productos refrigerados

Luego de la compra de los alimentos es indispensable no cortar la cadena de frío, es importante mantenerlos refrigerados en recipientes debidamente tapados, a fin de evitar su contaminación y contacto con insectos u otros animales.

  • 6. Comprar comidas de reciente preparación

En el caso en que las comidas sean compradas, se debe verificar que provengan de un lugar limpio, de reciente preparación y que hayan estado refrigeradas o mantenidas calientes por encima de 65 ºC, según el tipo de alimento de que se trate.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.