18 oct. 2025

Senadores dan primer paso para incluir hecho de sicariato en Código Penal

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley que tipifica el hecho de sicariato o asesinato por encargo en el Código Penal, debido a que cobró fuerza en los últimos años en el país.

senado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley que tipifica el hecho de sicariato o asesinato por encargo en el Código Penal.

Foto: Dardo Ramírez.

El proyecto de ley que tipifica el hecho punible de sicariato en el Código Penal fue aprobado en general por los senadores y se pidió un plazo de 15 días para su estudio en particular con el objetivo de realizar correcciones de forma e incluso de fondo, para evitar problemas en su aplicación.

El senador Fidel Zavala, uno de los proyectistas, manifestó que el sicariato es conocido como el hecho por el cual una o varias personas ponen fin a la vida de otra y que se lo busca diferenciar porque muchas cosas no están en el Código Penal.

Lea más: Senado aprueba llevar a EEUU el informe sobre lavado de Seprelad

“Esto no está contemplado en el Código Penal como un hecho autónomo”, señaló sobre el hecho de dar muerte a otros cumpliendo encargos o acuerdos y que se volvió una práctica en el país.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1534953463372779528

Zavala mencionó que la modalidad surgió en Colombia y que en Paraguay se inició en zonas fronterizas, pero hoy también a nivel del Departamento Central e incluso trasnacional, tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Le puede interesar: ¿Por qué el crimen organizado elige a Paraguay?

“Necesitamos darle un fuerte respaldo a este proyecto. Los jueces y fiscales deben tener un panorama claro”, remarcó el senador Enrique Riera.

Por su parte, el senador Fernando Lugo dijo que se busca establecer penas mínimas de 15 y 20 años y una máxima de 30 años para este tipo penal.

Entérese más: Senadores proponen incluir la figura de sicariato en el Código Penal

Asimismo, señaló que Paraguay está viviendo tiempos difíciles y que los grupos criminales encontraron tierra fértil para la consecución de sus actividades ilícitas, aprovechándose de la corrupción y la falta de recursos de los organismos de seguridad.

“Como autoridades estamos obligados a dar señales claras de luchar contra estos grupos nefastos”, expresó.

A su turno, la legisladora Desirée Masi pidió la aprobación en general y su posterior modificación en particular, ya que podría generar un desorden al momento de su aplicación.

Finalmente, Zavala también se sumó al pedido de aprobación en general y de un plazo de dos semanas para incluir las modificaciones y su posterior estudio en particular.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.