11 nov. 2025

Senadores proponen incluir la figura de sicariato en el Código Penal

Un grupo de senadores presentarán un proyecto de ley que apunta a incluir la figura de sicariato en el Código Penal. El objetivo de los legisladores es llenar los “vacíos legales” cuando se da este tipo de crimen.

Sicariato en Arroyito.jpg

Las armas de fuego ocupan el segundo lugar en los casos de homicidios en Paraguay.

Foto referencial: vistazo.com.

El senador Fidel Zavala, de Patria Querida, anunció a través de sus redes sociales la presentación del proyecto de ley “que incorpora al Código Penal la figura del hecho punible de sicariato”.

“Nuestra propuesta es llenar los vacíos legales que entorpecen la investigación y favorecen la impunidad”, escribió el parlamentario.

Indicó que el documento se pondrá a consideración de la Cámara Alta ante el aumento de los hechos de sicariatos como “resultado del despliegue del crimen organizado que arriesga la seguridad de los ciudadanos”.

En la exposición de motivos, se describe que el “asesinato por encargo, a cambio de una contraprestación económica u otro interés no está contemplado en el Código Penal como un hecho punible autónomo”.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1526534974937128961

Lea más: “Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central”

Por esa razón, el grupo de parlamentarios refiere que existe una imperiosa necesidad de establecer acciones firmes de respuesta en el “afán de organizar políticas adecuadas para su contención”.

Los legisladores firmantes son: Fidel Zavala (PPQ), Stephan Rasmussen (PPQ), Georgia Arrúa (PPQ), Fernando Silva Facetti (PLRA), Enrique Bacchetta (ANR), Eusebio Ramón Ayala (PLRA).

En caso de aprobarse el proyecto, la figura del “sicariato” sería introducida en el Código Penal, y podría llevar a la pena de 25 años de prisión, cuando en caso de homicidio doloso, el autor “actuara por sí y por cuenta propia con ánimo de lucro”.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.