18 sept. 2025

Senador sugiere cancelar licencias a transportistas que “chantajeen” con subsidios

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis se mostró molesto por el pedido de subsidio realizado por transportistas, quienes anunciaron que sin un apoyo económico el servicio podrá funcionar solo hasta fin de mes.

Senador Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis se mostró en contra del pedido que realizó este jueves el titular del Centro de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, que consiste en un subsidio o la provisión de combustible para seguir operando ante la disminución de pasajeros.

En ese sentido, el senador apuntó al Gobierno para que se mantenga firme y no se deje chantajear “por unos cuantos transportistas”. En caso de que el servicio de transporte deje de funcionar por ese motivo, sugirió que las licencias de los mismos sean canceladas.

Nota relacionada: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

“El Gobierno no se debe dejar chantajear con el subsidio por unos cuantos transportistas. Necesitamos de un Gobierno fuerte que se plante y si joden que les cancelen sus licencias y que sus itinerarios los liciten de nuevo”, señaló.

Agregó que la mayoría de ellos obtuvieron las licencias por favores políticos y no por méritos. Además, en conversación con Última Hora, Buzarquis mencionó que los transportistas “recibieron estos itinerarios y licencias de manera amañada” por décadas y “humillan a la ciudadanía”.

Embed

Así también, reiteró que no existe competencia y que los transportistas “hacen lo que quieren” sin cumplir la ley ni mejorando el servicio de transporte.

“Cada cierto tiempo chantajean porque el Estado no se les planta. Yo creo que se les debe cancelar de una buena vez estas licencias. Volver a licitar y que se presenten empresas que den un servicio digno a la gente. Ellos ganan mucho dinero y regulan el mercado como quieren”, sentenció.

Buzarquis.mp4

Por su parte, el titular de la Cetrapam había expresado que no se trata de ganar dinero, alegando que sería imposible seguir sosteniendo el servicio porque deben continuar con el pago de salarios y la compra combustibles. El subsidio económico que solicita el sector es de USD 2 millones.

Lea también: Frecuencia de buses durante el aislamiento por Covid-19 disminuye

Por recomendación del Ministerio de Salud, las unidades pequeñas del transporte público pueden subir solamente hasta 28 pasajeros y las más grandes hasta 42 personas a bordo. Estas disposiciones se dieron para evitar la propagación del Covid-19.

Las empresas de transporte que incumplan con las medidas sanitarias se exponen a una multa de G. 14 millones. Mientras que para los pasajeros es obligatorio el uso de tapabocas como medida de prevención ante la pandemia.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.