28 nov. 2025

Frecuencia de buses durante el aislamiento por Covid-19 disminuye

El Gobierno nacional informó este sábado sobre los horarios de los buses del transporte público de pasajeros. El Ejecutivo disminuyó la frecuencia de circulación de hasta una hora en algunos momentos del día y durante todo el domingo.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Desde el Gobierno nacional comunicaron los horarios de salida de los buses del transporte público de pasajeros durante la semana de aislamiento total que se extiende hasta el próximo sábado, con una disminución en la frecuencia.

Los buses del transporte público tendrán una frecuencia de cada 20 minutos entre las 05.00 a 08.00 y las 17.30 a 20.30, mientras que de 08.00 a 17.30 será cada 40 minutos y pasadas las 20.30 cada una hora de lunes a viernes.

Embed

Asimismo, los días sábados el horario de salida de buses será cada 30 minutos de 05.00 a 08.00 y de 17.30 a 20.30. Entre tanto, de 08.00 a 17.30 la circulación será cada 40 minutos y posterior a las 20.30 de una hora.

Lea más: FFAA pondrá a disposición de la ciudadanía 35 vehículos

Para el domingo, la flota de colectivos se reducirá en un 50% y la circulación se dará cada una hora, según informó el viceministro de Transporte, Pedro Britos.

Britos señaló que la resolución habla de implementar dicho horario durante el tiempo que dure la cuarentena, es decir, hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, pero refirió que se irá evaluando luego de esta semana.

Entre las medidas para hacer frente al coronavirus, ya se había establecido también la reducción de pasajeros en los colectivos, permitiendo solo hasta 10 personas paradas, además de la limpieza de los transportes y una multa de G. 14 millones para los que incumplan con las disposiciones.

Le puede interesar: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

Así también, las Fuerzas Armadas de la Nación pusieron a disposición 35 vehículos para apoyar el traslado de ciudadanos de forma gratuita y evitar así la aglomeración de personas en el transporte público.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.