15 nov. 2025

Frecuencia de buses durante el aislamiento por Covid-19 disminuye

El Gobierno nacional informó este sábado sobre los horarios de los buses del transporte público de pasajeros. El Ejecutivo disminuyó la frecuencia de circulación de hasta una hora en algunos momentos del día y durante todo el domingo.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Desde el Gobierno nacional comunicaron los horarios de salida de los buses del transporte público de pasajeros durante la semana de aislamiento total que se extiende hasta el próximo sábado, con una disminución en la frecuencia.

Los buses del transporte público tendrán una frecuencia de cada 20 minutos entre las 05.00 a 08.00 y las 17.30 a 20.30, mientras que de 08.00 a 17.30 será cada 40 minutos y pasadas las 20.30 cada una hora de lunes a viernes.

Embed

Asimismo, los días sábados el horario de salida de buses será cada 30 minutos de 05.00 a 08.00 y de 17.30 a 20.30. Entre tanto, de 08.00 a 17.30 la circulación será cada 40 minutos y posterior a las 20.30 de una hora.

Lea más: FFAA pondrá a disposición de la ciudadanía 35 vehículos

Para el domingo, la flota de colectivos se reducirá en un 50% y la circulación se dará cada una hora, según informó el viceministro de Transporte, Pedro Britos.

Britos señaló que la resolución habla de implementar dicho horario durante el tiempo que dure la cuarentena, es decir, hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, pero refirió que se irá evaluando luego de esta semana.

Entre las medidas para hacer frente al coronavirus, ya se había establecido también la reducción de pasajeros en los colectivos, permitiendo solo hasta 10 personas paradas, además de la limpieza de los transportes y una multa de G. 14 millones para los que incumplan con las disposiciones.

Le puede interesar: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

Así también, las Fuerzas Armadas de la Nación pusieron a disposición 35 vehículos para apoyar el traslado de ciudadanos de forma gratuita y evitar así la aglomeración de personas en el transporte público.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.