28 may. 2025

Senador plantea conformar equipo interinstitucional para investigar DDJJ

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar.

Cumpleaños gonzalez daher.JPG

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo para investigar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador Tony Apuril señaló que la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos es un hecho sin precedentes en el largo camino a la transparencia y que es una brillante oportunidad para que se investigue a fondo a las personas “que se aprovecharon inescrupulosamente de su cargo para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar”.

Lea más: Senadores liberales: De deudas a riquezas

Entre tanto, dijo que para algunos la política fue un negocio demasiado rentable y el Estado es una verdadera fábrica de millonarios.

“Estoy contento porque la lucha ciudadana fue la que logró la apertura de la información casi tres décadas después de vivir en democracia. Todo lo que apunte a la transparencia y el acceso a la información pública con el uso de la tecnología tendrá mi apoyo”, remarcó.

Asimismo, dijo que las instituciones de control no tienen excusas para no mirar detallada y objetivamente la hoja de servicios de los políticos y funcionarios públicos y de iniciar las investigaciones de correlación de ingresos con bienes de aquellos que denoten crecimientos “exorbitantes, descarados e injustificables”.

Le puede interesar: 13 senadores superan los G. 1.000 millones

Entre tanto, manifestó que instituciones como la Seprelad, la Contraloría General de la República, la Fiscalía, las Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y las secretarías de la Función Pública y Anticorrupción tienen una brillante oportunidad de hacer un trabajo coordinado para investigar las declaraciones juradas publicadas.

“No debería haber excusas ahora, hay que enfrentar a aquellos poderosos con fuerza institucional, porque de manera se los podría ver como cómplices”, sostuvo.

Entérese más: Fiscalía se llama a silencio sobre investigación de DDJJ

Finalmente, celebró que la información podrá separar a aquellos funcionarios que asumen con honestidad su trabajo.

La mayoría de los políticos aumentaron extraordinariamente sus patrimonios desde que ingresaron a la función pública.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.