10 oct. 2025

Senado sesionará en febrero para tratar ley de nepotismo y desafuero de Hernán Rivas

La Cámara de Senadores es convocada a una sesión extraordinaria para el próximo 15 de febrero, con el objetivo de tratar cuatro puntos en el orden del día, entre ellos el pedido de desafuero del legislador Hernán Rivas (ANR-HC) y un proyecto que modifica la ley que prohíbe nepotismo.

Senadores 15-noviembre-2023.jpeg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este miércoles.

Foto: Renato Delgado.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional puso a consideración de sus integrantes el pedido que realizó el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) de convocar a una sesión extraordinaria para la Cámara Alta, incluyendo cuatro puntos en el orden del día; lo cual fue aprobado por mayoría este miércoles.

El Senado deberá sesionar el próximo jueves 15 de febrero, a las 9:00, para dar tratamiento al pedido de desafuero del parlamentario cartista Hernán Rivas que comunicó el juez Miguel Palacios para que se pueda someter a la justicia por los hechos imputados de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso, por su título de abogado.

Además de ello, Núñez pidió incluir otros tres puntos más a la sesión extra.

Lea también: Soroka espera llegada de la solicitud judicial para tratarla

Entre ellos, el proyecto de ley del servicio civil que presentó el Gobierno, el proyecto de ley que prohíbe el nepotismo que presentó el propio Bachi Núñez y el proyecto de ley del agente penitenciario, que urgió recientemente el ministro de Justicia, Ángel Barchini, tras realizar el operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, que implicó el traslado de más de 700 reclusos para desarticular el liderazgo del clan Rotela.

La Comisión Permanente debatió por un momento la petición realizada por el senador cartista y permitió el uso de la palabra a parlamentarios que no forman parte del cuerpo legislativo instalado durante el receso parlamentario.

Entre ellos, la senadora Esperanza Martínez (FG) y el diputado Rubén Rubín (PEN) se opusieron al tratamiento en una sesión extraordinaria del proyecto de ley del servicio civil. En este sentido, el proponente añadió que será en todo caso para estudiar su aprobación en general y dejar el análisis por artículo al regreso de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Le puede interesar: Juez pide el desafuero de Hernán Rivas, imputado por título falso

“El 15 de febrero vamos a estar a 15 días del periodo regular. Todos los proyectos son importantes y todos requieren un debate. El proyecto que envía el Ejecutivo sobre la función pública (y el de) la carrera del servicio civil ni siquiera van a tener dictámenes de comisiones. Vamos a llevar a extra algo que ni siquiera fue tratado en comisiones”, argumentó Esperanza Martínez.

El diputado Raúl Benítez (PEN), integrante de la Comisión Permanente, se pronunció en el mismo sentido.

No obstante, dicha oposición no prosperó. Sino que se aprobó la propuesta de Basilio Núñez con 17 votos a favor.

Más contenido de esta sección
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.