18 abr. 2025

Senado se enreda en una disputa por la conformación de comisiones

Senadores de diferentes bancadas se acusaron este jueves por la conformación de las comisiones más importantes del Senado, en especial la Comisión de Hacienda, donde se dejó fuera a los senadores Stephan Rasmussen y Juan Darío Monges.

senado.jpeg

Senadores de diferentes bancadas se acusaron este jueves por la conformación de las comisiones más importantes del Senado, en especial la Comisión de Hacienda.

Foto: Gentileza.

La senadora de Patria Querida Georgia Arrúa cuestionó que se viole el reglamento interno del Senado, en su artículo 12, que establece que las comisiones deben respetar la proporcionalidad de la representación política.

En ese sentido, cuestionó que el senador Stephan Rasmussen, a quien calificó como uno de los más trabajadores, haya quedado fuera de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, como también el senador Juan Darío Monges, quien la había presidido anteriormente.

Lea más: Óscar Salomón es reelecto como presidente de la Cámara de Senadores

Arrúa sostuvo que no pueden como Senado posteriormente cuestionar a otras instituciones del Estado, cuando en la Cámara Alta se manejan con prepotencia de la mayoría.

La senadora no dudó en expresar preocupación por la conformación de la Comisión de Hacienda, ya que es presidida por Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, del Frente Guasu, con quien tuvo problemas en la Comisión de Pueblos Indígenas.

“Honestamente me asusta que hoy presida un senador con el que tuvimos problemas y fue denunciado por su comportamiento inadecuado y prepotente dentro de la comisión que antes presidía y hoy esté presidiendo la comisión, tal vez, más delicada del Senado”, manifestó, a la vez de señalar que su bancada no va a callar los atropellos, aunque sean minoría.

El senador del Frente Guasu, Fernando Lugo, vicepresidente del Senado, le informó a la senadora que el artículo 12 señala que todas las comisiones se integrarán, en lo posible, proporcionalmente.

Entérese más: Oficialistas, FG y un sector liberal reeligen a Salomón en el Senado

El senador de Patria Querida, Fidel Zavala, habló de la proporcionalidad y pidió que se respete ese derecho.

“Sé que se van a hacer concesiones, pero tenemos que entender que tienen que estar representados todos los partidos, ni qué decir en la Comisión de Hacienda, que es la más importante. Pido los buenos oficios en la Presidencia para paliar esta situación”, señaló.

El senador del Frente Guasu, Jorge Querey, anunció que dará un paso al costado de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, luego de haber solicitado su inclusión y dijo que desconocía el número de representantes que estaban en cada partido.

Le puede interesar: Senadores de PQ y FG vuelven a enfrentarse por conflicto de tierras

La senadora Desirée Masi dijo que pensaba reclamar no solo la conformación, sino también las presidencias y que su bancada formaba parte de la mayoría que llevó a la actual Mesa Directiva, pero no está conforme con lo que pasa y que presentó su renuncia indeclinable a la Comisión de Hacienda.

El senador liberal Amado Florentín afirmó que presentó también su renuncia indeclinable a la Comisión de Hacienda, sin tener nada en contra del Frente Guasu, pero cuestionó que hayan quedado fuera los senadores Rasmussen y Monges.

El senador colorado Martín Arévalo señaló que una cosa es dejar la Presidencia por una mayoría, pero que también lo dejaron fuera de la Comisión de Asuntos Constitucionales y dijo que acude de lunes a viernes y que no sabe si ahora pasará a ser un planillero y solo estará en las sesiones.

En igual sentido, el senador Gilberto Apuril mencionó que quedaron fuera de la Comisión de Derechos Humanos, donde estuvieron trabajando e inclusive comprometiendo fondos personales y expresó su solidaridad con los legisladores que fueron excluidos.

Nota relacionada: Senadores de PPQ piden sancionar a Miguel Kencho Rodríguez por caso Itakyry

La senadora colorada Lilian Samaniego puso paño frío a la cuestión y pidió a todas las bancadas que acerquen el nombre de sus representantes el lunes al presidente del Senado, Óscar Salomón, para hacerle llegar las propuestas e integrar las distintas comisiones.

Apuril y Arrúa le respondieron, sin embargo, que ya habían acercado e igualmente quedaron fuera.

El senador Fernando Lugo, quien presidió la sesión de este jueves, abogó para que el problema sea subsanado y dijo que todos los años ocurre lo mismo, aclarando que el pleno había delegado a la Presidencia del Senado la conformación de las comisiones.

El senador Carlos Filizzola invitó también a los senadores a formar parte de la Comisión de Equidad y Género, ya que tienen dos lugares libres, pero dio a entender que nadie quiere integrar las comisiones menos importantes.

Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda, defendió su idoneidad para dirigir la comisión, recordando que es ingeniero en Sistemas Electromecánicos, máster en Administración de Empresas, también tiene una maestría en Japón y que fue presidente de la ANDE y de la Itaipú.

“No somos improvisados señor presidente, tampoco tarados”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.