21 nov. 2025

Senado: Reunión virtual de comisión antecede a las sesiones 2.0

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó el viernes su primera sesión virtual, que a su vez, sirvió para probar el sistema que se utilizará para las sesiones del pleno.

sesión 2.0.png

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico sesionó de forma virtual este viernes.

Foto: @FSilvaFacetti

Tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados acordaron llevar las sesiones por medios telemáticos, para que las mismas se puedan realizar en medio del paro sanitario, y sin exponer la salud de sus miembros y funcionarios.

Como parte de este proceso, la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó este viernes su primera sesión por videoconferencia.

Embed

El equipo técnico del Senado realiza los ajustes técnicos para que las próximas sesiones del pleno puedan desarrollarse por este medio.

El sistema cobró mayor importancia luego de que se confirmara que la senadora María Eugenia Bajac dio positivo a la prueba de coronavirus.

El titular del Congreso, Blas Llano, decidió suspender las sesiones hasta el regreso de la Semana Santa.

Según informa el portal del Senado, todos los medios de prensa podrán acceder a las señales, o seguir la sesión a través de las redes sociales donde la Cámara de Senadores posee cuentas oficiales, como Facebook y Senado TV en YouTube.

Relacionado: Congreso cerrado por caso positivo de Covid-19 y piden sesión virtual

El senador Jorge Querey, aseguró en comunicación con Última Hora que luego de que su colega diera positivo a Covid-19, “no les queda otra alternativa que las videosesiones” para respetar la cuarentena.

Según mencionó el senador Silva Facetti, la aplicación utilizada para las sesiones es Zoom. Esta aplicación está de moda durante la pandemia, sin embargo, recibe varios cuestionamientos respecto a sus políticas de privacidad.

Con las videoconferencias, el Congreso Nacional podría seguir con el desarrollo de las sesiones y así estudiar los proyectos pendientes, entre ellos, varios que servirán para la contingencia sanitaria contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.