09 oct. 2025

Senado rechaza expropiación de estancia Alegría de Tacuatí

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas a favor del Indert de una propiedad en Tacuatí, en San Pedro, donde está asentada la estancia Alegría. El proyecto vuelve a Cámara de Diputados.

Estancia Alegría Tacuatí.jpeg

El terreno a expropiar es la Finca 398, que está ubicado en el corazón de la Estancia Alegría.

Foto: Carlos Aquino.

Sobre tablas, los senadores pospusieron el estudio del proyecto de ley que busca expropiar una parte de la propiedad de la estancia Alegría, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Durante el extenso debate, la mayoría de los legisladores consideraron que no correspondía la desafectación de 1.500 hectáreas a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), para la reubicación de unas 150 familias asentadas cerca de la propiedad.

En tal sentido, el senador liberal Eusebio Ayala indicó que de aprobarse el documento se constituiría en una “aberración jurídica” y que se cometería una “mala utilización de la expropiación”.

La semana pasada funcionarios administrativos, empleados de campo y alumnos de la escuela de la estancia Alegría de Tacuatí se manifestaron sobre la ruta PY08 en contra del proyecto.

Lea más en: Empleados y alumnos protestaron por la expropiación de estancia

Los manifestantes solicitaron a la Cámara de Senadores rechazar el documento que expropiaría el lugar donde se encuentran asentados una escuela subvencionada, los depósitos, las oficinas administrativas y el casco central del establecimiento.

Las tierras pertenecen a la finca 398. La estancia está asentada en el establecimiento que pertenece a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalado en el país desde 1982.

Nota relacionada: Diputados aprobaron expropiar “el corazón de la estancia”, dice administrador

Los diputados proyectistas argumentaron que las tierras no cumplen una función social y no están bien explotadas y que la lucha de los campesinos en la zona, que exigen un pedazo del terreno, data de hace 11 años.

El tema ahora pasa nuevamente a consideración de la Cámara Baja, que ya había dado su visto bueno a la expropiación.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.