12 oct. 2025

Senado rechaza expropiación de estancia Alegría de Tacuatí

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas a favor del Indert de una propiedad en Tacuatí, en San Pedro, donde está asentada la estancia Alegría. El proyecto vuelve a Cámara de Diputados.

Estancia Alegría Tacuatí.jpeg

El terreno a expropiar es la Finca 398, que está ubicado en el corazón de la Estancia Alegría.

Foto: Carlos Aquino.

Sobre tablas, los senadores pospusieron el estudio del proyecto de ley que busca expropiar una parte de la propiedad de la estancia Alegría, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Durante el extenso debate, la mayoría de los legisladores consideraron que no correspondía la desafectación de 1.500 hectáreas a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), para la reubicación de unas 150 familias asentadas cerca de la propiedad.

En tal sentido, el senador liberal Eusebio Ayala indicó que de aprobarse el documento se constituiría en una “aberración jurídica” y que se cometería una “mala utilización de la expropiación”.

La semana pasada funcionarios administrativos, empleados de campo y alumnos de la escuela de la estancia Alegría de Tacuatí se manifestaron sobre la ruta PY08 en contra del proyecto.

Lea más en: Empleados y alumnos protestaron por la expropiación de estancia

Los manifestantes solicitaron a la Cámara de Senadores rechazar el documento que expropiaría el lugar donde se encuentran asentados una escuela subvencionada, los depósitos, las oficinas administrativas y el casco central del establecimiento.

Las tierras pertenecen a la finca 398. La estancia está asentada en el establecimiento que pertenece a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalado en el país desde 1982.

Nota relacionada: Diputados aprobaron expropiar “el corazón de la estancia”, dice administrador

Los diputados proyectistas argumentaron que las tierras no cumplen una función social y no están bien explotadas y que la lucha de los campesinos en la zona, que exigen un pedazo del terreno, data de hace 11 años.

El tema ahora pasa nuevamente a consideración de la Cámara Baja, que ya había dado su visto bueno a la expropiación.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.