27 sept. 2025

Senado presta acuerdo para ascenso de Francisco Resquín como comandante de la Policía

La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para el ascenso del comisario Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional, quien se encuentra en el cargo de manera interina desde setiembre del año pasado.

Francisco Resquin.png

El ascenso del comandante Francisco Resquín fue confirmado por la Cámara de Senadores.

Foto: Ministerio del Interior

Los senadores otorgaron este miércoles el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para el ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional. El jefe policial fue designado por el presidente Mario Abdo en reemplazo de Walter Vázquez.

El comandante Francisco Resquín Chamorro y el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro asumieron en el cargo el 12 de setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El nombramiento se dio a consecuencia de la fuga del jefe narco del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El recluso fue rescatado por un grupo tipo comando en un ataque en la Costanera Norte en cuyo acto falleció el jefe de la Comisaría Primera Metropolitana, Félix Ferrari.

El comisario tiene 30 años de experiencia en la institución policial, se desempeñó como jefe Antisecuestros y del Departamento de Identificaciones. Resquín se encuentra recuperándose de un problema de salud, a raíz del cual fue internado luego de haberse descompensado en su vehículo.

También puede leer: Comandante de la Policía Nacional está recuperado, afirma Euclides Acevedo

Los legisladores aprovecharon el momento para reivindicar la labor de los oficiales policiales que se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia del Covid-19, sirviendo en puestos de control establecidos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.