12 nov. 2025

Villarrica celebra la reanudación de las obras del Teatro Municipal tras años de espera

Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.

teatro villarrica.jpeg

Autoridades como el gobernador de Guairá, César Sosa, y el intendente de Villarrica, Magín Benítez, anunciaron la continuidad de las obras de restauración del Teatro Municipal de Villarrica.

Foto: Richart González.

Autoridades del Departamento del Guairá se unieron para anunciar que finalmente se liberaron los fondos pendientes que permitirán concluir la remodelación de del emblemático Teatro Municipal de Villarrica.

La noticia fue recibida con entusiasmo por los artistas y gestores culturales, quienes ven más cerca que nunca la reapertura de un espacio que simboliza la identidad y la memoria de la capital de la cultura.

El anuncio fue encabezado por el gobernador del Guairá, César Sosa, acompañado por el intendente de Villarrica, Magín Benítez, y los diputados Alejandro Aguilera y María Constancia Benítez, además del presidente de la Junta Municipal, Ovidio Cuevas.

Lea más: Donación para teatro de Villarrica genera disputa y salta denuncia congelada contra diputado

Todos coincidieron en que la culminación del Teatro Municipal es un compromiso con la historia y el futuro cultural del departamento.

“Villarrica ya esperó demasiado por esta obra. Hoy podemos decir con seguridad que los trabajos se van a reanudar. El Teatro Municipal es un símbolo para los villarriqueños, y la ciudadanía lo que más anhela es que se termine de una vez, sin importar quién lo concluya. Vamos a acompañar de cerca hasta que logremos inaugurarla”, expresó el gobernador César Sosa.

El intendente Magín Benítez, por su parte, destacó que el municipio ya firmó los acuerdos correspondientes con la empresa contratada y que las obras se reiniciarán de inmediato.

“Queremos culminar cuanto antes, porque sabemos lo que este teatro representa para Villarrica y el Guairá. Aquí se formaron generaciones enteras de artistas, músicos y actores. Volver a abrir sus puertas será un homenaje a nuestra historia cultural”, indicó el jefe comunal.

El Teatro Municipal de Villarrica comenzó a ser restaurado en 2018 con una inversión de USD 1.200.000, fruto de un acuerdo entre Paraguay y Taiwán que contemplaba tres desembolsos.

Nota relacionada: Caso teatro de Villarrica: Artistas y pobladores exigen transferir donación de Taiwán a la Comuna

Los dos primeros ya habían sido ejecutados, pero el último quedó trabado por cuestiones administrativas y políticas. Esa demora mantuvo paralizadas las obras durante años, generando preocupación en la ciudadanía y en los círculos artísticos locales, que reclamaban con insistencia la culminación del proyecto.

Para la comunidad cultural guaireña, el reinicio de los trabajos significa mucho más que ladrillos y cemento, es la promesa de recuperar un espacio donde volverán a brillar los festivales de música, las presentaciones teatrales y los eventos culturales que históricamente dieron vida a Villarrica.

Vecinos que se acercaron a la explanada coincidieron en que el Teatro Municipal es una joya patrimonial que Villarrica no podía perder.

“Somos la capital de la cultura, y no podemos quedarnos sin nuestro teatro. Hoy sentimos que el arte vuelve a tener futuro en nuestra ciudad”, dijo una profesora de danza de la zona.

De esta manera, tras 14 años de espera, la restauración del histórico Teatro Municipal se encamina hacia su final. Para los villarriqueños, la conclusión de esta obra no solo será la reapertura de un edificio, sino el renacer de la cultura, la memoria y el arte en la ciudad que orgullosamente se reconoce como la capital de la cultura del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.