09 nov. 2025

Senado declara tres días de duelo por muerte de Gneiting y su comitiva

El presidente del Senado, Silvio Ovelar, resolvió este jueves declarar tres días de duelo a raíz de la muerte del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, del viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, y otros dos funcionarios tras un accidente aéreo en Ayolas.

Senado12.jpg

Los senadores rindieron homenaje con un minuto de silencio.

Sergio Daniel Riveros

“Ya hemos declarado tres días de duelo, es una facultad que tiene el presidente del Senado”, expresó a los medios de comunicación un consternado Silvio Ovelar antes de iniciar la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

La resolución del titular del Senado es a consecuencia de la muerte confirmada del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: “No hay sobrevivientes tras capotar avioneta del MAG”

Estas cuatro personas viajaban en la aeronave de la institución estatal que capotó minutos después de su despegue del aeropuerto de Ayolas, Departamento de Misiones. El hecho ocurrió en la tarde de este miércoles.

Si bien inició la sesión ordinaria en el Senado, Silvio Ovelar mencionó que la idea es levantarla luego del capítulo de homenajes, donde los parlamentarios, principalmente del oficialismo colorado, dedicarán algunas palabras a las personas fallecidas.

“Es una gran pérdida para la Nación y para el Partido Colorado”, afirmó con sumo pesar el presidente del Poder Legislativo al momento de destacar la figura del ministro Luis Gneiting, quien en los últimos años fue uno de los principales referentes del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: “Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting”

Un intenso operativo se desplegó en la zona del accidente tras conocerse la noticia de la desaparición de la aeronave. Bomberos voluntarios, efectivos policiales, funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y pobladores de la zona participaron de la búsqueda.

Su localización se produjo a unos ocho kilómetros de la pista de la estación aérea de Ayolas, en una zona de esterales, lo que complicó las tareas de ubicación del aparato sumado al clima proclive a neblinas y nubosidades. Las condiciones del terreno también dificultan las labores de rescate de los cuerpos de los restos de la avioneta.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.