15 sept. 2025

Senad detiene a uno de los narcopilotos más buscados en EEUU

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la tarde de este jueves a un hombre de nacionalidad mexicana, quien sería uno de los narcopilotos más buscados por las autoridades de los Estados Unidos.

Ronier Sánchez Alonso.jpg

El detenido fue identificado como Ronier Sánchez Alonso, de 44 años, quien sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos, trabajando para carteles de México y Colombia.

Foto: Senad.

El detenido fue identificado como Ronier Sánchez Alonso, de 44 años, quien sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos, trabajando para carteles de México y Colombia.

Sánchez Alonso fue detenido en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción, mediante la trasmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con agentes antidrogas de los Estados Unidos y el Ministerio Público de nuestro país, capturaron al hombre, quien cuenta con notificación roja en Interpol y orden de arresto con fines de extradición a los Estados Unidos de Norteamérica.

Embed

Este piloto fue objeto de varias investigaciones en los Estados Unidos y se le atribuyen cargos de conspiración y tráfico internacional por vía aérea, desde zonas de producción de cocaína en Sudamérica hasta centros de redistribución en Centroamérica y el Caribe, controlados por carteles mexicanos, informó la Senad.

Según informaciones de inteligencia, el mexicano se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

Ronier Sánchez ingresó a Paraguay el 22 de marzo pasado, por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, procedente de la República Federativa del Brasil, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas, según informaron los antidrogas.

El hombre no traficaba en avionetas como en nuestra región, sino que trabajando para cárteles mexicanos y colombianos utilizaba aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 a 2.000 kilos por vuelo. Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

“En los últimos años hay cada vez más indicios de alianzas entre narcos de México y Brasil, y en ese marco nuestro territorio se vuelve estratégico”, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.