Algunos actores del oficialismo adelantan que esta semana la bancada de Honor Colorado debe tomar una decisión respecto a los dos implicados en el audio, donde se los oye hablar del costo de USD 20.000 de sus votos y de una repartija de millones de dólares de los fondos donados por Taiwán.
El senador oficialista Derlis Maidana puso como plazo esta semana para decidir qué medida toma el Senado y la bancada en particular respecto al grave contenido de los audios que salpica particularmente a los cartistas y en el que se nombra hasta al propio titular de la Cámara, Basilio Núñez.
“Seguramente vamos a escucharles (a los senadores implicados). Las denuncias son demasiado serias”, apuntó.
Añadió que esta situación se debe aclarar cuanto antes, dado que, más allá de los nombres comprometidos en los audios aluda a un par de senadores y no a todos, tiene el efecto de afectar la imagen de toda la Cámara y sus miembros.
“Compromete un poco no solamente al senador afectado, sino la credibilidad de todo el Congreso. Lastimosamente, por este hecho estamos teniendo cada vez más reclamos y con justa razón de la ciudadanía”, expresó.
PEAJES. Al ser consultado por la denuncia de que funcionarios de la Cámara estarían pagando “peajes”, es decir, entregan un porcentaje del sueldo a cambio de permanecer, donde se señaló a la senadora Zenaida Delgado, señaló que debe partir de una denuncia del afectado “porque los senadores de la oposición podrían tomar como bandera partidaria la denuncia”, dijo.
Agregó que “también es una denuncia muy seria, puesto que el funcionario debe quedar cien por ciento con su sueldo. Pero es importante que las denuncias provengan de los funcionarios y se debe investigar a fondo si hay una denuncia concreta acerca de si tal o cual senador le ha quitado parte de su salario”, dijo.
SIN COMENTARIOS. Al respecto de los audios, también evitó tomar partido el senador cartista Óscar Cachito Salomón, quien hace unos meses pasó de la disidencia a las carpas de Honor Colorado.
“Por ahora sin comentarios”, respondió a la consulta de ÚH acerca de si el cartismo se va a desprender de dos de sus colegas tras el sonado escándalo.
NEPAL. El diputado liberal Adrián Billy Vaesken consideró que el contenido de los audios denota la malversación de los fondos que se hace con el dinero que da el Gobierno de Taiwán.
“Así es como se quedan con la plata de Taiwán, ¡qué vergüenza! Ojalá se vayan todos, de no ser así, solo el pueblo paraguayo es quien tiene la fuerza para devolver el orden y el equilibrio como lo establece la Constitución Nacional, ojalá no terminemos como Nepal, porque eso es lo que están buscando, congraciándose con el poder, rifando el PGN, eso es lo que se escucha en los audios, así se entiende el Tañarandy”, sostuvo.