17 sept. 2025

Peña promulga ley que ratifica acuerdo comercial entre Mercosur y Singapur

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña firmó el decreto que promulga la ley que endurece las penas por abuso sexual infantil.

Foto: Dardo Ramírez

“Paraguay es uno de los primeros países en promulgar esta ley que nos va a permitir la inmediata aplicación de estos mecanismos de preferencias comerciales”, afirmó Rubén Ramírez en una conferencia de prensa.

Lea más: Acuerdo UE-Mercosur debe ser ratificado porque “no hay otra opción”, asegura Pedro Sánchez

El gobernante rubricó un decreto para la entrada en vigor de la ley “Que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur), y la República de Singapur”, sancionado en agosto pasado por la Cámara de Diputados, previo visto bueno, en junio, del Senado.

Según el canciller, las preferencias comerciales establecidas en el acuerdo abarcan el 100% de productos de Singapur y el 90,8% de productos importados desde Singapur hacia Paraguay.

Igualmente, refirió que el acuerdo tiene 19 capítulos que incluye temas como el comercio, servicios, cuestiones sanitarias, fito y zoosanitarias, así como la propiedad intelectual y la promoción del desarrollo económico entre el Mercosur y Singapur.

Ramírez calificó la promulgación de la ley como “un hito” al destacar que Singapur “es una plataforma” a través de la cual los productores y la industria paraguaya tendrán “una amplificación de acceso” no solo a ese país, sino que al sudeste asiático.

El Mercosur, el bloque integrado por Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación, firmó el 7 de diciembre de 2023, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, un acuerdo de libre comercio con Singapur, el primero en la historia de ese mecanismo con un país de Asia-Pacífico.

Las negociaciones con Singapur comenzaron en 2018 y culminaron en apenas cinco años.

Tras la firma del acuerdo, los países integrantes del Mercosur deben superar todos los procedimientos legales internos para su entrada en vigor.

La balanza comercial de Paraguay con Singapur ha mantenido una tendencia deficitaria en los últimos 5 años, con un saldo en 2023 de USD -147,4 millones, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.